Blogs

7 consejos para superar el reto más difícil del verano

 
 
Todos esperamos el break de verano con ganas, pero una vez en él, ¿conseguimos desconectar?
 
Los retos y los desafíos son acciones que nos motivan a superarnos día a día, a mejorar nuestros resultados y a dar lo mejor de nosotros. Por eso proponemos uno de los mayores retos del año: desconectar en vacaciones.
 
A muchos de vosotros os parecerá un reto muy fácil, pero si paras a pensarlo, es más difícil de lo que crees. ¿Cuántos de vosotros os vais de vacaciones pensando que dejáis cosas sin hacer o en lo que deberéis hacer al volver? Si este verano, consigues superar este reto, volverás con las pilas recargadas y podrás conseguir todo lo que te propongas.
 
En este post te sea más fácil.
 

1. Déjalo todo cerrado

 
Te será imposible desconectar si dejas trabajo por hacer. Las dos semanas antes de irte de vacaciones debes dedicarlas a cerrar todas las tareas y los temas que tengas pendientes. Intenta no empezar nuevas tareas si no vas a poder acabarlas antes de irte, a no ser que sean muy urgentes, siempre podrás dejarlas en stand-by hasta tu regreso.
 
Si te marchas con temas pendientes, te pasarás las vacaciones pensando en ellas y te será mucho más difícil desconectar y no pensar en tu trabajo.
 

2. Haz un buen back up

 
En muchas empresas ya obligan a hacerlo, pero si en la tuya no es así, hazlo por tu cuenta. Hacer un buen back up consiste en hacer un buen reporte de los temas que estás llevando a cabo. Lo que no puedas terminar antes de vacaciones y sea importante, las personas con las que estás teniendo contacto y necesiten regularmente de tu apoyo o ayuda (en el caso de que gestiones un equipo o tengas mucho contacto con proveedores), y de cualquier información que pueda ser útil ante posibles acontecimientos inesperados.
 
De esta manera evitarás que tus compañeros tengan que llamarte en medio de tus vacaciones y te creen preocupaciones innecesarias. Tu mente estará más relajada al saber que todo está bien atado y que tus compañeros estarán preparados para cubrirte durante tu ausencia.
 

3. Desconéctate

 
Cada vez más las empresas ofrecen la opción de teletrabajo y facilitan a sus empleados dispositivos portátiles como móviles u ordenadores para poder trabajar desde fuera de la oficina. Si este es tu caso, ten en cuenta que las vacaciones no son sinónimo de teletrabajo. Deja tu portátil y móvil de empresa en un cajón y olvídate de ellos hasta que tengas que volver a la oficina. Déjales a tus compañeros tu móvil personal por si hubiera algo muy muy urgente.
 
Este punto es clave, sino te llevas nada en la maleta que te pueda vincular con el trabajo, tu desconexión será mucho menos complicada.
 

4. Cógete los días seguidos

 
Hay empresas que cierran todo un mes entero de vacaciones y otras que ofrecen un número determinado de días para elegir durante el año en qué periodo realizar las vacaciones. En el segundo caso, el trabajador tiene la opción de elegir cuándo quiere irse de vacaciones ya sea en la estación del año que sea.
 
Un buen consejo sería organizarse el calendario a principio de año para tener días para poder hacer unas largas vacaciones y alguna escapada durante el año. Ya sea en verano, invierno, otoño o primavera la temporada en la que te gusta irte de vacaciones, es muy recomendable, en algún momento del año, hacer una pausa de dos o tres semanas seguidas. Puede parecer que si te coges los días libres más separados durante el año, tu periodo vacacional dure más pero desconectas menos.
 

5. No te culpabilices

 
Vivimos en una sociedad en la que si no estamos haciendo nada nos pensamos que estamos perdiendo el tiempo. No es así, muchas veces, perder el tiempo equivale a ganar tiempo. No te sientas culpable si tienes la sensación de “no estar haciendo nada”, es tan necesario como hacer las cosas bien. Y, para hacer las cosas bien es importante estar descansado y poder centrarse en lo importante en cada momento.
 

6. Aprovecha el tiempo

 
Seguramente hay un montón de cosas que te gustaría hacer durante el año, pero nunca encuentras el momento para hacerlas por falta de tiempo. Haz una lista de todas ellas y aprovecha el tiempo. Si eres de esas personas que no puede estar en el sofá “sin hacer nada”, ocupa tu tiempo con esas actividades que no puedes hacer durante el año. Si te mantienes ocupado haciendo lo que te gusta te será más fácil no pensar en el trabajo.
 

7. Prioriza

 
Mayoritariamente cuando nos preguntan por nuestras prioridades contestamos que lo son nuestra familia y nuestros amigos pero, ¿realmente lo demostramos? Durante la mayoría del año, dedicamos gran parte de nuestras horas entre semana al trabajo. Utiliza tus vacaciones y tus momentos de desconexión del trabajo para pasarlos con quien quieras.
 
Ahora que ya tienes varios consejos para desconectar en verano, toca ponerlos en práctica.
 
Si llevas todo el año esperando el periodo vacacional y estás desmotivado en tu puesto de trabajo, aprovecha tus vacaciones para cambiar el rumbo de tu carrera, nosotros podemos ayudarte.

Promo blocks Blog

¿Estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional? Consulta nuestras ofertas en la web y contacta con nuestros consultores. 

Buscar empleo

¿Necesitas ayuda para cubrir una de tus vacantes? Cuéntanos más detalles. 

Registrar vacante

Tenemos cinco oficinas en España. Encuentra aquí tu oficina más cercana. 

Localizador

hays interview corner

Ver todas las entrevistas realizadas a expertos/as del Mercado Laboral.

Leer entrevistas