Introduce procesos de evaluación bidireccional para mejorar tu contratación

9 min | Jon Mannall | Artículo | General

 

¿Recuerdas la última vez que encontraste al candidato perfecto para un puesto clave y lo perdiste frente a un competidor? ¿O quizás aceptó una contraoferta de su empresa actual? Estas situaciones nos recuerdan que la contratación es un proceso bidireccional.

Quizás has experimentado el rechazo de un candidato y te hayas preguntado:

  • ¿Dónde estuvo el error?
  • ¿Qué podría haber hecho diferente?
  • ¿Fue algo que comenté en la entrevista presencial?

Es posible que incluso hayas adoptado los mismos rasgos de personalidad que un candidato nervioso. Para evitar esta sensación, debemos centrarnos en crear una marca irresistible.

Es hora de pensar en el proceso de selección como un enfoque bidireccional. Reconocer la importancia de “vender” la empresa a los candidatos es esencial para mejorar tu proceso de contratación.

 

¿Por qué es importante el proceso de evaluación para contratar eficazmente?

Uno de los momentos más importantes del proceso de selección ocurre cuando el candidato te entrevista en persona. La experiencia del candidato en esta etapa puede influir en su decisión final. Es aquí donde el candidato forma su opinión sobre la organización y el puesto, basándose en su experiencia.

En nuestras revisiones de procesos de evaluación de clientes, vemos con frecuencia entrevistas presenciales que necesitan mejoras. El diseño del proceso suele centrarse en evaluar la idoneidad del candidato para el puesto y la empresa.

Las empresas evalúan a los candidatos, pero ignoran que este es también el momento en que el candidato evalúa a la organización. Aquí decidirá si la empresa es adecuada para él o ella.

Errores comunes durante el proceso de entrevista

Las empresas corren el riesgo de perder candidatos potenciales con los que ya han interactuado si:

  • No invitan al candidato a hacer preguntas sobre el puesto o la descripción del trabajo.
  • No preguntan sobre sus planes de carrera profesional.
  • No abordan temas clave que pueden influir en la decisión de contratación.

Es fundamental capacitar a los responsables de contratación para que representen correctamente a la organización. Deben ir más allá de las técnicas tradicionales de entrevista. Las entrevistas no deberían consistir en empleados y candidatos sentados frente a frente en silencio incómodo. Hay muchas formas de adaptarse a las expectativas actuales.

 

Formas de reenfocar tu enfoque de evaluación internamente

Logra el estatus de “Reclutador Aprobado”

Un programa de formación para reclutadores puede establecer estándares para tu equipo de Formación y Desarrollo. Los responsables de contratación deben aprobar el curso antes de poder entrevistar a nuevos candidatos.

Para un cliente de Hays, este enfoque generó mejoras inmediatas en la retroalimentación de los candidatos tras la entrevista. No todas las empresas tienen los recursos para implementar este enfoque oficial, pero podrías considerar establecer criterios comunes para todos los responsables de contratación.

Distribuye formación a través de plataformas online internas

Si tu organización cuenta con una plataforma, considera crear un módulo sobre buenas prácticas de evaluación. Este módulo puede ayudar a capacitar a los responsables de contratación en:

  • Cómo vender la organización.
  • Cómo identificar los intereses del candidato.

Para fomentar el uso, ofrece apoyo en el uso de herramientas de evaluación. Facilita la participación en los procesos de entrevista para evitar volver a tácticas unilaterales. Así podrás implementar nuevos enfoques de forma justa y segura.

Organiza formación presencial para ofrecer una experiencia positiva al candidato

Si la formación online, considera un enfoque más directo. Una práctica común es que los reclutadores internos revisen una serie de diapositivas de formación. Recomendamos que al menos un tercio de estas se centren en:

  • Generar empatía con el candidato.
  • Comprender sus necesidades y deseos individuales.
  • Despertar el interés del candidato en la organización.

La formación presencial sigue siendo clave para cambiar comportamientos. Evita parecer condescendiente al explicar por qué el proceso de evaluación es importante. Enfócate en adaptarte al nuevo mundo del reclutamiento, más que en “corregir” comportamientos pasados.

 

Checklist para mejorar tus estrategias de contratación

Cuando consideras el retorno de inversión, hacer que tu evaluación sea bidireccional debe ser una prioridad. Puedes ahorrar tiempo y dinero contratando una sola vez, en lugar de repetir el proceso tras el rechazo de una oferta.

Para mejorar tu proceso de contratación, considera lo siguiente:

  • Invierte en tu propuesta de marca empleadora.
  • Capacita a los responsables de contratación para promover la organización durante la entrevista.
  • Ser motivador durante las entrevistas para no espantar a los candidatos.
  • Invita a los candidatos a hacer preguntas.
  • Ofrece una visión honesta de tu entorno laboral: recuerda que los candidatos descubrirán rápidamente si vendes expectativas poco realistas.
  • Muestra tu cultura empresarial en redes sociales.

Estos pequeños cambios ayudarán a tus responsables de contratación a identificar candidatos adecuados. Contratar personas alineadas con tu cultura puede convertir buenos candidatos en empleados comprometidos, y estos en futuros líderes.

Ahorra tiempo y estrés con un enfoque holístico en la evaluación

Desarrollar una solución holística centrada en la experiencia del candidato debe ser una prioridad para cualquier empresa con visión de futuro. ¿Comprendes la experiencia que has diseñado para tus candidatos?

Haz que impresionar a tus candidatos sea tan importante como que ellos te impresionen a ti. Así, tendrás rápidamente un plan de acción para mejorar la experiencia del candidato.

Desarrolla un proceso de evaluación bidireccional con Hays

Al desarrollar un proceso de evaluación bidireccional eficaz, puedes asegurarte de que los candidatos potenciales elijan tu organización por encima de la competencia. Aprende a evaluar candidatos con la ayuda de Hays:

 

 

O contacta con el equipo para explorar cómo podemos mejorar tus procesos de evaluación.

 

 Sobre el autor

Jonathan es el Director General para la región EMEA, liderando equipos de Soluciones Empresariales en 11 países. Con un equipo de más de 400 profesionales en gestión de recursos, Jon se asegura de que nuestros clientes reciban soluciones efectivas para la gestión del talento que respondan a sus necesidades de capital humano, incluyendo contratación permanente, trabajo temporal y servicios externalizados.

Desde que se unió a la empresa en 2011, ha ocupado otros cargos como Director de Clientes, Director de Entrega de Servicios y Jefe de Ventas para el Reino Unido.

Antes de incorporarse a Hays, y tras completar su máster en Filosofía y Gestión, Jon trabajó durante 10 años en el sector de RPO y MSP, desempeñando funciones de Director de Ventas y Operaciones para clientes de los sectores de servicios financieros, sector público, tecnologías de la información y telecomunicaciones, y seguros.

articleId- 87274917, groupId- 20151