Los cinco empleos tecnológicos más demandados del futuro

7 min | James Milligan | Artículo | General

El próximo año, la implementación de la inteligencia artificial seguirá acaparando titulares como prioridad empresarial, pero existen otras soluciones de automatización que las organizaciones también utilizarán. El éxito dependerá, además, de una mayor colaboración entre los equipos tecnológicos y el resto del negocio. Por ello, encontrar al talento que facilite esta colaboración será clave.

En este blog, exploraremos algunos de los puestos tecnológicos más demandados para el futuro y cómo estos especialistas pueden apoyar a tu organización. Utilizando datos de Horsefly Analytics, también analizaremos la disponibilidad de candidatos y su experiencia.

Descubre las habilidades que necesitarás incorporar a tu equipo.

 

1. Arquitecto/a de la nube (Cloud Architect)

El acceso de tu organización a datos, aplicaciones y herramientas de colaboración (especialmente desde ubicaciones remotas y en redes globales) depende de la nube. Para que tu negocio funcione de forma fluida, segura y escalable, los arquitectos de la nube serán fundamentales. 

Existen múltiples roles de arquitecto/a de la nube que tu equipo puede incorporar, cada uno enfocado en distintos aspectos de la tecnología. Algunos ejemplos son:

  • Arquitecto/a de soluciones en la nube (Cloud Solutions Architect)
  • Arquitecto/a de datos en la nube (Cloud Data Architect)
  • Arquitecto/a de seguridad en la nube (Cloud Security Architect)
  • Arquitecto/a de estrategia en la nube (Cloud Strategy Architect)

Aunque sus habilidades técnicas e innovadoras les hacen destacar, la colaboración es clave para su éxito. Los mejores profesionales trabajarán con los stakeholders para entender sus necesidades. Luego, supervisarán el diseño, creación e implementación de la estrategia, con un enfoque en la optimización continua y la seguridad.

Además de habilidades, estos profesionales suelen tener experiencia: datos globales indican que el 81% de los candidatos en este rol han trabajado en tecnología durante al menos ocho años.

 

2. Ingeniero/a de soluciones en la nube (Cloud Solutions Engineer)

Mientras que los arquitectos de la nube se centran más en la estrategia y la alineación con el negocio, los ingenieros de soluciones en la nube son responsables de ejecutar el plan. Por ejemplo, pueden encargarse de la migración y de crear nuevas soluciones en la nube.

Esto se traduce en un rendimiento optimizado (lo que implica menores costes) y la capacidad de implementar actualizaciones de forma rápida y escalable. 

Estos candidatos también suelen tener una amplia experiencia, especialmente en ciertas regiones. En Australia y Nueva Zelanda, el 88% tiene más de siete años de experiencia en tecnología, y en la región DACH (Alemania, Austria y Suiza), el 82% cumple con este criterio (con tasas aún más altas fuera de Alemania).

 

3. Especialista en DevSecOps

Con los ciberataques como una preocupación creciente para organizaciones de todos los tamaños, integrar prácticas de seguridad en DevOps debe ser una prioridad. Pensar en la ciberseguridad solo al final del ciclo de desarrollo compromete los beneficios del enfoque DevOps, como la velocidad y la colaboración. 

Para las organizaciones que enfrentan este problema con frecuencia, DevSecOps será una solución popular para aumentar la eficiencia y reducir el tiempo de salida al mercado. 

Debido a los distintos caminos que pueden llevar a trabajar en esta área, hay profesionales con experiencia en todo el mundo que pueden beneficiar a tu empresa. El reto es que, al ser una práctica emergente, los profesionales suelen tener menos experiencia que en los roles anteriores. Solo dos tercios tienen más de ocho años de experiencia, aunque esta proporción es mayor en la región DACH.

 

4. Ingeniero/a de IA (AI Engineer)

Las organizaciones están buscando aprovechar la inteligencia artificial para apoyar sus operaciones, procesos y servicios diarios. El auge de los últimos tres años ha incrementado la demanda de expertos en IA, y los ingenieros de están entre los más solicitados.

Estos profesionales serán quienes diseñen y construyan las soluciones de IA. Pueden abordar esto desde distintos ángulos: ingeniería, arq5uitectura o incluso seguridad. Para que tengan éxito, la empresa debe tener sus datos bien organizados y una idea clara de lo que se espera lograr con las herramientas de IA.

Los especialistas en estos roles han trabajado menos tiempo en esta área que en otros puestos tecnológicos. Más de la mitad (55%) tiene menos de ocho años de experiencia.

 

5. Desarrollador/a de RPA (RPA Developer)

Aunque la IA tiene la capacidad de aprender y asumir más tareas, no debemos perder de vista el papel que la Automatización Robótica de Procesos (RPA) seguirá desempeñando en las empresas. Cuando se implementa correctamente, ofrece una solución fiable que permite a las personas aplicar sus habilidades donde más se necesitan.

Los desarrolladores de RPA suelen tener amplios conocimientos en la creación y optimización de estas soluciones. Trabajan con las operaciones del negocio para identificar qué flujos de trabajo se beneficiarían de la automatización, y diseñan y desarrollan los “bots” que los gestionan.

El 62% de los especialistas en todo el mundo ha trabajado en tecnología durante al menos ocho años. En el sur de Europa hay candidatos aún más experimentados: el 72% en España y el 76% en Portugal.

 

Descubre cómo atraer a estos candidatos con el Tech Talent Explorer

Para saber qué motiva a estos especialistas en todo el mundo y cómo puedes atraerlos a tu organización, consulta nuestro nuevo Tech Talent Explorer global.

Basado en respuestas exclusivas de casi 10.000 profesionales tecnológicos encuestados por Hays, y en millones de puntos de datos de Horsefly Analytics, sus herramientas te permiten conocer mejor el panorama actual, tanto local como global.

Descubre dónde se encuentran los especialistas permanentes y contratistas de hoy, cuánto cuestan, qué buscan en su próximo empleador y qué habilidades necesitan para seguir teniendo éxito.

Empieza a explorar hoy

 Sobre el autor

James Milligan es el Director Global de Technology Solutions, y se incorporó a Hays en 2000. En su puesto, es responsable del desarrollo estratégico de los negocios tecnológicos de Hays en todo el mundo.

articleId- 88088973, groupId- 20151