Blogs

El lugar de trabajo después del Covid-19: ¿Será compatible con tu estilo de trabajo?

Por Jane McNeill - Directora, Hays Australia

Una vez que las medidas de distanciamiento social se relajen, te encontrarás volviendo a un lugar de trabajo muy diferente. 

Si se siguen tomando medidas de distanciamiento físico, seguramente se habrá reemplazado la distribución de tu antigua oficina abierta por una nueva distribución de asientos, escritorios separados y pantallas divisorias. Es probable que hayas vuelto a tu lugar de trabajo con tiempos de entrada y de salida alternados. También debe haber menos reuniones en persona y menos charlas de varias personas en la mesa del compañero.

En resumen, el lugar de trabajo está siendo rediseñado para mantener a las personas más separadas de lo que la mayoría de nosotros hemos experimentado antes en nuestra vida laboral.

Por supuesto, si has vuelto a la oficina tienes muchas más interacciones en persona con tus colegas en comparación con tu experiencia de trabajo en casa. Pero seguro que te has despedido de los niveles de contacto pre-pandémicos.

Si eres el tipo de persona que prospera y se desempeña de la mejor manera posible cuando interactúa en persona con sus colegas, y saca su energía de las conversaciones cara a cara en el trabajo, deberías tomarte el tiempo ahora para adaptarte y encontrar medidas alternativas para motivar tus esfuerzos en el trabajo después del COVID-19.

Para prepararte, esto es lo que necesitas considerar:

Tendrás menos conversaciones informales en persona

En primer lugar, habrás visto que el espacio en tu oficina es diferente. Para cumplir con las continuas medidas de distanciamiento físico, tu empresa habrá reconfigurado los planes de asientos y separado las mesas y escritorios para separar a las personas. Incluso puede que te encuentres más separado de tus colegas por medio de pantallas divisorias.

El "hot-desking", en el que varios empleados utilizan un mismo puesto de trabajo a horas diferentes, también se quedará a un lado, ya que los empleadores asignan a los empleados su propio equipamiento y buscan reducir el número de puntos de contacto compartidos con los que la gente entra en contacto a diario.

Además, seguramente ya no podrás sentarte a charlar con tus colegas en una zona de descanso o en una cocina común.

Al mantener al personal físicamente distante, habrá menos oportunidades de conversaciones en persona. Ya no podrás simplemente levantar la vista del monitor y hacer una pregunta rápida, por ejemplo, o girar la silla hasta el escritorio de tu colega para hablar de una idea. Tampoco puedes reunirte en una misma sala de reuniones pequeña para una consulta en persona con todos tus compañeros de equipo.

Verás menos a tus colegas

Las organizaciones están haciendo la transición de su fuerza de trabajo a la oficina en etapas para reducir la densidad en el lugar de trabajo. La estrategia más probable para empezar es un sistema de listas, que te permitirá seguir trabajando desde casa en ciertos días y entrar en la oficina en otros. Esto significa que sólo verás inicialmente a aquellos colegas que están en la lista para trabajar en la oficina el mismo día o días que tú.

Las empresas también pueden adoptar horarios de inicio y fin alternados para reducir aún más el número de empleados que se reúnen en el ascensor al principio y al final de cada día.

Además, se espera que muchas personas pidan seguir trabajando desde sus casas después de la pandemia, incluso una vez que se levanten las restricciones y los empleados puedan volver a la oficina a tiempo completo. Con la comprensión generalizada de que los empleados pueden trabajar con éxito desde casa, los equipos híbridos se convertirán en algo común.

Como resultado, la idea de tener a todos los colegas en un mismo lugar de trabajo todo el tiempo es cosa del pasado. En cambio, tendrá que sentirse cómodo operando en un equipo híbrido en el que las interacciones cara a cara con todos los miembros de su equipo se producen con mucha menos frecuencia.

Si prefieres la interacción cara a cara, busca alternativas

Juntos, estos cambios dan como resultado un entorno menos interactivo. Es probable que o bien disfrutes o bien detestes este cambio. Después de todo, todos los lugares de trabajo consisten en personas con una mezcla de estilos de trabajo. Algunas personas brillan en un ambiente colaborativo y de equipo, donde pueden buscar estímulos sociales en persona, pensar en voz alta con otros y hacer una lluvia de ideas juntos en la oficina.

Por el contrario, los introvertidos en su lugar de trabajo prosperan cuando trabajan en tareas individuales, valoran la privacidad, les gusta tomar sus propias decisiones en lugar de consultar a un grupo, y aportan sus mejores ideas después de enfrentarse a un problema por su cuenta.

Este último grupo acogerá con agrado estos cambios en el lugar de trabajo, mientras que el primero echará de menos el ajetreo de una oficina completa, la oportunidad de pasar por la mesa de su colega para intercambiar ideas y la posibilidad de trabajar en estrecha colaboración con otros en un entorno de grupo. Por lo tanto, si anteriormente has prosperado en un entorno social, conectado y colaborativo, tendrás que encontrar nuevas formas de mantener alta tu motivación, energía y rendimiento.

Seis maneras de adaptarte si tu estilo de trabajo no es compatible con los cambios en el lugar de trabajo después de la COVID-19

1. Crea conversaciones virtuales. Empieza por averiguar cómo puedes seguir usando alternativas virtuales para crear una relación e interacción con tus colegas. En los últimos meses, todos hemos usado plataformas de comunicación para mantener reuniones virtuales regulares y hacer videollamadas con nuestros colegas. Sin embargo, los días en que se dependía de tales herramientas no han terminado: la necesidad de cumplir con las medidas de distanciamiento físico significa que los equipos seguirán utilizando estas herramientas para una parte significativa de sus interacciones cara a cara, especialmente en equipos híbridos donde algunos colegas siguen trabajando a distancia.

Como todavía dependemos de estas herramientas, ¿por qué no aprovecharlas al máximo dedicando tiempo en cada reunión para charlar un poco? Por ejemplo, podrías invitar a la gente a quedarse diez minutos después de vuestra reunión semanal de equipo o uniros diez minutos antes para una charla informal. Es posible que tengas que iniciar la conversación inicial, pero es probable que pronto te encuentres con que tus colegas esperan con interés esta oportunidad de hablar casualmente con sus compañeros. Esto te dará la oportunidad de recargar tu energía a través de conversaciones sociales e interacciones con otros.

2. Crea oportunidades para compartir ideas. También podrías pedir que se añada en la agenda de la reunión semanal un tiempo dedicado al brainstorming o lluvia de ideas, donde cualquiera pueda compartir un reto al que se enfrente o una tarea sobre la que le gustaría hablar. Si eres el tipo de persona que genera sus mejores ideas discutiéndolas con otros, esto te dará la oportunidad de pensar en voz alta y discutir tus pensamientos.

3. Conéctate y coge el teléfono. Si te gusta hablar y socializar, y sacas tu energía de las interacciones con los demás, también podrías aumentar la cantidad de tiempo que pasas conectándote y aprovechar todas las oportunidades para coger el teléfono y hablar con tus colegas. Siempre y cuando te adhieras al distanciamiento social, puedes seguir hablando con los colegas que también trabajan en la oficina, pero es importante tener en cuenta que no todo el mundo querrá que pases regularmente por su mesa.

4. Pregunta si se te pueden asignar días adicionales en la oficina. Si necesitas el murmullo de la actividad en una oficina ocupada para hacer tu mejor trabajo, pregunta a tu responsable o contacto de recursos humanos si puedes regresar permanentemente a la oficina. Aunque tu empresa puede necesitar restringir el número de empleados que pueden trabajar en la oficina inicialmente, puede haber alguien en tu equipo que prefiera trabajar exclusivamente desde casa. Si ése es el caso, pregunta si se te pueden asignar los días de oficina asignados en su lista.

5. Mejora tus cualificaciones. También puede ayudarte usar este tiempo para mejorar tu habilidad en técnicas de trabajo independiente. Aprender a automotivarte, confiar en tus instintos y resolver individualmente los problemas sin necesidad de hablar de ideas con otros son habilidades que te beneficiarán a largo plazo en tu carrera.

Hay muchas herramientas y plataformas disponibles cuando se trata de mejorar las habilidades de forma remota en este momento, desde podcasts hasta seminarios virtuales o leer libros de negocios.

Con menos oportunidades para charlar de manera informal en la oficina con tus colegas o mientras te sientas a tomar una rápida taza de café en la cocina, también puedes descubrir que tu productividad o calidad de trabajo mejora a medida que tienes más tiempo para dedicar a tu rendimiento individual.

6. Cuida tu bienestar. Por último, es importante cuidar tu bienestar mental. Si te sientes bien cuando trabajas en grupo, puedes encontrarte luchando contra la soledad, incluso cuando vuelves a la oficina. Después de todo, esos separadores y escritorios separados han sido diseñados para mantener a las personas más separadas de lo que la mayoría de nosotros ha experimentado antes en el trabajo, así que busca oportunidades adecuadas en las que puedas interactuar con los demás; sólo asegúrate de que te adhieres al necesario distanciamiento físico mientras lo haces.

En resumen, si eres una persona que se desenvuelve de forma natural al interactuar en persona con los demás, estos consejos deberían ayudarte a encontrar nuevas formas de mantener alta tu motivación, energía y rendimiento en el lugar de trabajo modificado de hoy en día.

Puedes encontrar medidas alternativas para sacar lo mejor de ti mismo/a e interactuar con los demás de forma segura en el lugar de trabajo post-COVID-19.

Promo blocks Blog

¿Estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional? Consulta nuestras ofertas en la web y contacta con nuestros consultores. 

Buscar empleo

¿Necesitas ayuda para cubrir una de tus vacantes? Cuéntanos más detalles. 

Registrar vacante

Tenemos cinco oficinas en España. Encuentra aquí tu oficina más cercana. 

Localizador

hays interview corner

Ver todas las entrevistas realizadas a expertos/as del Mercado Laboral.

Leer entrevistas