Blogs

Cómo desconectar del trabajo y animar a tu equipo a que haga lo mismo

 
 
¿No consigues relajarte y dejar el trabajo a un lado cuando sales de la oficina? No eres el único. Hoy en día, con los teléfonos móviles podemos consultar nuestro correo desde casa o cualquier lugar, por lo que puede ser difícil sentir que verdaderamente estás fuera de la oficina y, por ende, desconectar.
 
Sin embargo, no es sólo importante que desconectes tú fuera del trabajo, sino que, como manager, animes a tu equipo a hacer lo mismo.
 

Pero, ¿por qué es importante desconectar?

 
Un buen descanso puede marcar la diferencia. Tu mente necesita descansar para solucionar problemas, organizar los pensamientos y procesar toda la información recibida durante el día. Escapar de todo ello durante las vacaciones puede tener enormes beneficios para la salud, pero también te permite vivir nuevas experiencias y conocer nuevos lugares, personas y culturas, lo que puede dar lugar a nuevas ideas y soluciones en las que antes no habías ni pensado. Por otro lado, si te resulta imposible desconectar y tomarte un respiro. La falta de sueño, el cansancio y el estrés puede causar problemas de salud. Además, serás menos productivo. Todo esto nos lleva a una pregunta: ¿Cómo podemos desconectar y conseguir que nuestro equipo haga lo mismo?
 

1. Libérate del sentimiento de culpa

 
Ante todo, deja de sentirte culpable por tomarte tiempo libre. Y no sólo eso, haz que los miembros de tu equipo sientan que pueden tomarse unas vacaciones, relajarse durante la noche y el fin de semana y que no tienen por qué sentirse culpables por ello.
 

2. Tu lista de cosas que hacer

 
Redacta listas, establece objetivos para cada día y anima a tu equipo a hacer lo mismo. No sólo hay algo muy satisfactorio en tachar todos los puntos de tu lista, sino que, además, te hará sentir y ser más productivo y, lo más importante, te ayudará a dejar de pensar en todo lo relacionado con el trabajo una vez dejes la oficina. Si eres de los que no puede dejar nada sin hacer, prueba a planificar las tareas más importantes con antelación para evitar que se queden sin hacer, o divídelas en tareas más pequeñas que sabes que puedes finalizar durante el día.
 

3. Establece vínculos

 
Sé un ejemplo para tus empleados y déjales disfrutar de su tiempo libre. Asegúrate de que tu equipo sabe que no tiene por qué contestar llamadas fuera de las horas de trabajo. Ganarás en productividad. De hecho, todos os beneficiaréis de esta oportunidad para recargar pilas y pasar tiempo con amigos y familiares.
 

4. Deja el teléfono móvil

 
Deja el teléfono cuando vayas a la cama, o mejor aún, apágalo. No va a pasar nada sólo porque no hayas revisado tu teléfono por la noche para ver ese último mensaje en tu bandeja de entrada.
 

5. Sustituciones

 
Si tú o alguien de tu equipo está a punto de irse de vacaciones, lo normal es que se sustituya a esa persona, y que ésta pueda relajarse sabiendo que no tiene que preocuparse por lo que esté pasando en el trabajo.
 

6. Tómate tiempo para ti

 
Es importante que te tomes tiempo para hacer todo aquello que te llena cuando no estás en el trabajo. Es una forma de despejar tu mente y recargar pilas.
 

7. Aumenta la plantilla

 
Si tienes un montón de tareas pendientes y nadie tiene tiempo para un descanso ni puede salir a la hora, es hora de pensar en aumentar la plantilla. Puede que a ti y a tu equipo no os moleste hacer horas extra durante un corto período de tiempo, quizás para lanzar un producto nuevo, pero a largo plazo puede tener graves repercusiones en la moral de los empleados y en su productividad.
 
Si es por poco tiempo, contratar personal temporal puede ser la solución perfecta, mientras que si es a largo plazo, puede que sea el momento de sentarte a hacer entrevistas de nuevo.
 
Como ves, tomarte tiempo para ti y asegurarte de que tu equipo hace lo mismo está lleno de beneficios, tanto a nivel personal como profesional. Pon en práctica nuestros consejos para desconectar y empieza a disfrutar de los resultados.

Promo blocks Blog

¿Estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional? Consulta nuestras ofertas en la web y contacta con nuestros consultores. 

Buscar empleo

¿Necesitas ayuda para cubrir una de tus vacantes? Cuéntanos más detalles. 

Registrar vacante

Tenemos cinco oficinas en España. Encuentra aquí tu oficina más cercana. 

Localizador

hays interview corner

Ver todas las entrevistas realizadas a expertos/as del Mercado Laboral.

Leer entrevistas