Cómo establecer un proceso de offboarding para contractors

6 min | Matthew Dickason | Artículo | People & Culture General

 

Aprende cómo desvincular correctamente a contractors para proteger la reputación de tu empresa. Matthew Dickason, CEO de Hays para Asia Pacífico, comparte las últimas recomendaciones para empresas que trabajan con contractors.

¿Qué significa offboarding?

El offboarding es el proceso de transición de los empleados al salir de la empresa. Contar con un proceso de incorporación (onboarding) y desvinculación (offboarding) fluido y eficaz es clave para garantizar una experiencia positiva.

Principales recomendaciones para finalizar la colaboración con un contractor:

  • El offboarding de contractors puede representar una pérdida de propiedad intelectual si no se gestiona correctamente. Es fundamental revocar su acceso a los datos de la empresa.
  • Muchas organizaciones tienen procesos sólidos para desvincular empleados permanentes, pero descuidan el offboarding de contractors.
  • Una comunicación estructurada y la recopilación de feedback ayudan a mejorar la transferencia de conocimiento y recuperar la mayor cantidad de información posible.
  • Hays puede ayudarte a construir un proceso de offboarding que ahorre tiempo y dinero.

¿Por qué es importante el offboarding de contractors?

Las organizaciones recurren a contractors para tareas específicas o proyectos puntuales. Aunque su permanencia suele ser breve (meses u años), su impacto es significativo.

Tratar a los contractors de forma diferente a los empleados permanentes puede ser perjudicial

Una desvinculación mal gestionada puede implicar pérdida de activos, riesgos legales y de seguridad. Además, puede dañar tu reputación entre trabajadores temporales y contractors.

Lo que los contractors digan tras dejar tu empresa influirá en tu capacidad para atraer talento en el futuro. Comparten sus experiencias en foros, plataformas freelance y redes sociales como LinkedIn y Facebook.

No los trates de forma diferente a tus empleados permanentes. Ofréceles reconocimiento y oportunidades de feedback como lo harías con cualquier otro miembro del equipo.

Cómo asegurar un offboarding exitoso

Comunicación estructurada para mostrar aprecio y reforzar la cultura empresarial

Cuando un contractor se acerca al final de su contrato, informa a todo el equipo, no solo a RRHH o IT. Reconoce públicamente su trabajo y agradece su contribución.

Esto permite que los compañeros compartan contactos, se conecten en LinkedIn y extraigan conocimientos clave antes de su salida. Además, les hace sentir valorados. Un simple gesto como una tarjeta, comida de despedida o pequeño obsequio puede marcar la diferencia.

Solicita feedback para mejorar la experiencia

Una entrevista de salida es una oportunidad para obtener una visión objetiva sobre tu empresa. Los contractors pueden ofrecer una perspectiva valiosa del mercado externo.

Algunas preguntas útiles:

  • ¿Se sintieron bienvenidos e integrados en la cultura?
  • ¿Cumplieron sus objetivos durante el contrato?
  • ¿Cómo ha impactado esta experiencia en su empleabilidad futura?
  • ¿Volverían a trabajar contigo si surgiera una oportunidad adecuada?
  • ¿Recomendarían tu empresa para trabajar?
  • ¿Qué aspectos podrían mejorar en su experiencia?

También es el momento ideal para recuperar activos de la empresa y cerrar gastos pendientes.

Mantén el contacto

No des por hecho que el contractor volverá ya que será el quien decida su próximo paso. Infórmales sobre posibles futuras oportunidades y apóyalos con contactos útiles.

Checklist para mantener el vínculo:

  • Agrégalos en redes profesionales para futuras vacantes.
  • Recomienda sus habilidades y logros públicamente.
  • Proporciona referencias detalladas y feedback constructivo, preferiblemente a través del reclutador que los colocó.

No descuides el último paso. Una salida apresurada puede dañar la relación. Escucha su feedback y descubrirás nuevas oportunidades.

¿Cuáles son los próximos pasos para tu empresa?

Revisa con tu equipo el proceso actual de onboarding y offboarding de contractors. Si crees que puede mejorar, Hays puede ayudarte. Contacta con uno de nuestros expertos a través de nuestra página de contacto.

 

articleId- 87249117, groupId- 20151