Blogs

14 pasos para que tu entrevista en video sea un éxito

Millones de personas usan herramientas de videoconferencia cada mes. No es de extrañar, y menos después del Covid19, que este tipo de servicio se haya utilizado tanto para los procesos de selección. La videollamada permite a las empresas entrevistar a candidatos de todo el mundo. Actualmente, es el primer paso en un proceso de selección, por lo que es muy importante que pases con éxito esta fase.

Cómo prepararte para tu entrevista

Las entrevistas en video requieren la misma preparación que las entrevistas presenciales o telefónicas, o incluso más. Debido a la presión añadida de la tecnología, la posibilidad de que algo no vaya bien se incrementa, por lo que es importante anticiparte todo lo que puedas para asegurarte de que tu entrevista va sobre ruedas.

Estos consejos te ayudarán a estar siempre en guardia por si ocurre cualquier problema técnico, y de hecho, mostrarán tu habilidad de solventar cualquier imprevisto.

1. Establece un ambiente adecuado

Antes que nada, piensa dónde vas a hacer tu entrevista por vídeo. ¿Tu studio? ¿Tu dormitorio? ¿Tu cocina? Una vez has decidido cuál es la mejor habitación, piensa qué es lo que va a ver el entrevistador/a a través de tu cámara detrás de ti.

Mantén el fondo tan ordenado como sea posible, y mejor si no tiene pósters, fotos o cualquier otro objeto que pueda distraer la atención de la persona que conduce la entrevista. Asegúrate también de que la iluminación del espacio es la adecuada.

Una vez has montado tu “sala de entrevistas”, asegúrate de que no va a entrar nadie durante la llamada. Comunica a tus familiares o compañeros de piso la hora de la entrevista, y cierra la puerta para que no entre ruido.

2. Investiga todas las herramientas del programa que vas a usar

Todos los programas de videollamada cuentan con varias funciones que pueden ser útiles en el contexto de una entrevista de trabajo. Por ejemplo, durante la entrevista quizás necesitas la funcionalidad de compartir tu pantalla o diferentes documentos con tu entrevistador/a. Así que antes de la entrevista, echa un vistazo a la página de ayuda de la aplicación para familiarizarte con todas las herramientas que ofrece.

3. Haz una llamada de test el día anterior a la entrevista

El día anterior a la entrevista, siempre es una buena idea hacer una llamada de prueba. Organiza un test con algún familiar o amigo – te asegurarás de que la cámara y el micro funcionan bien y de que saber cómo utilizar estas tecnologías.

4. Practica en voz alta y grábalo

Quizás te sentirás extraño/a haciendo esto. Pero grabarte diciendo en voz alta algunas de las respuestas que tienes pensadas para la entrevista es una buena forma de chequear qué puntos debes corregir antes de la entrevista de verdad, como por ejemplo hacia dónde miras, o si tu lenguaje corporal es pobre, o si hablas demasiado bajo, o demasiado rápido. También te da otra oportunidad de probar que la herramienta funciona bien y de confirmar que la iluminación es la adecuada. No es bueno que te des cuenta de todo esto cuando ya es demasiado tarde y estás en medio de la entrevista… Dará la sensación de que no eres profesional.

5. Asegúrate de que tu cuenta es profesional

Lo primero que va a ver tu entrevistador es tu foto de perfil en la aplicación de videollamada, y tu nombre de usuario. Asegúrate de que ambos dan una imagen profesional. Considera crearte una cuenta específica para realizar entrevistas de trabajo, separada de tu cuenta personal. Puedes incluso crear un nombre de usuario que esté relacionado con tu campo profesional, como por ejemplo MaríaLópezFinanzas.

6. Prepárate algunas preguntas y notas

Antes de la entrevista, imprime tu CV y prepárate algunas preguntas para hacer al final. Desarrolla varios puntos para abrir conversación; te ayudará a limitar el riesgo de acabar mirando hacia abajo y simplemente leer tu CV, sin mantener contacto visual con el entrevistador.

El día de tu entrevista en vídeo…

7. Inicia sesión un poco antes de la hora acordada

No deberías aparecer en una entrevista presencial segundos antes de que empiece, y lo mismo debes hacer para una entrevista en vídeo. Asegúrate de que enciendes el programa y tienes todo preparado al menos 10 minutos antes de que empiece la entrevista. Esto te permitirá estar preparado y en espera cuando el entrevistador/a se conecte. Lo último que quieres es que tenga que esperar, con el riesgo de ser visto como alguien poco organizado y que no se sabe gestionar su tiempo.

8. Vístete adecuadamente

Aunque hagas la entrevista en la comodidad de tu casa, necesitas vestirte de forma adecuada, tal y como harías en una entrevista presencial. Si tienes dudas, siempre es mejor vestirte de forma tan profesional como creas. Ten en cuenta también qué es lo que se verá de ti en el marco de la pantalla. Por ejemplo, si decides ponerte unos pantalones de chándal con una camisa de traje, te arrepentirás si necesitas levantarte en algún momento…

9. Asegúrate de que tu status es "conectado/a"

Te habrás dado cuenta en otras ocasiones que en las herramientas de videollamada aparece un punto verde cuando tu usuario está conectado, indicando que estás disponible para ser contactado/a.

De todos modos, es también posible establecer tu estado de forma manual en cualquier momento, a “Ausente”, o “No molestar”. Te va a ser útil si durante la llamada no quieres que te interrumpan otras personas. También te recomendamos que cierres cualquier otro programa o pestaña que tengas abierto en tu ordenador, y que desconectes tu teléfono móvil para no recibir notificaciones.

10. El lenguaje corporal es crucial, también a través de la cámara

Las primeras impresiones sobre una persona se forman en los primeros siete segundos, por lo que tu lenguaje corporal juega una parte muy importante en las videollamadas. La opinión que el entrevistador/a tendrá sobre ti se definirá en gran parte en el momento en el que te ven por primera vez a través de la aplicación. Durante tu llamada, asegúrate de que miras directamente a la webcam y no a la pantalla, esto te ayudará a mantener el contacto visual como si la entrevista fuese presencial.

Mantener el contacto visual mostrará al entrevistador/a que estás prestando atención y la conversación fluirá de forma mucho más natural. Recuerda, además, de sentarte de forma erguida y sonreír, para mostrarte con confianza e interesado/a en el proceso de selección.

11. Presta atención a lo que dice el entrevistador/a

Recuerda que estás en una conversación, por lo que deberás mostrar atención a lo que dice el entrevistador/a, moviendo la cabeza y asintiendo. Si no estás acostumbrado a las entrevistas por videollamada, te puede parecer poco natural tener que mirar a través de una webcam y una pantalla pequeña de ordenador. Ten en cuenta de no parecer demasiado estático y poco natural, haciendo gestos con las manos y el cuerpo, tal y como harías en una conversación cara a cara.

12. Ten en cuenta que pueden haber fallos en la conexión

Durante la videollamada, puedes encontrarte con fallos en la conexión que provoquen un retraso entre lo que dice el entrevistador/a y la respuesta que tú le das. Si esto pasa, asegúrate de no hablar al mismo tiempo y evita hablar en grandes bloques sin parar. Esto ayudará a que la conversación sea más natural.

Un truco para mejorar este retraso, puede ser colocarte cerca del router o módem para tener una conexión más fuerte.

13. Mantén la calma si la tecnología falla

Aunque hayas tenido en cuenta todos los preparativos, has practicado y has probado que todo funcione, la tecnología siempre puede encontrar una manera de

estropearte la llamada. Por ejemplo, puedes tener problemas con tu conexión a internet o tu micrófono puede dejar de funcionar. Es importante mantener la calma en estas situaciones. La forma en como reacciones cuando las cosas no van como planeabas puede revelar a tu entrevistador/a tu habilidad para mantener la calma y solucionar situaciones complicadas.

14. Haz seguimiento después de la llamada

Este paso final es tan importante hacerlo a distancia como en una entrevista “normal”. Después de la entrevista, envía un email breve para agradecer la reunión y comentar que te ha interesado mucho conocer más detalles del puesto y de la empresa. Finaliza el email diciendo que quedas a la espera de sus noticias y reitera tu interés en el puesto.

Ahora que la tecnología está cada vez más presente en los procesos de selección, las entrevistas en vídeo cada vez son más comunes. Si estás buscando trabajo, es casi seguro que en algún punto tendrás que hacer alguna entrevista por videollamada. Si sigues estos consejos, y dedicas tiempo a prepararte la entrevista, será sin duda todo un éxito.

Promo blocks Blog

¿Estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional? Consulta nuestras ofertas en la web y contacta con nuestros consultores. 

Buscar empleo

¿Necesitas ayuda para cubrir una de tus vacantes? Cuéntanos más detalles. 

Registrar vacante

Tenemos cinco oficinas en España. Encuentra aquí tu oficina más cercana. 

Localizador

hays interview corner

Ver todas las entrevistas realizadas a expertos/as del Mercado Laboral.

Leer entrevistas