Blogs

La importancia de desarrollar la Fortaleza Mental en posiciones de liderazgo

Doug Strycharczyk, CEO, AQR International

 
¿Cómo definirías a un líder por excelencia? O, más bien dicho, ¿cuáles dirías que son las habilidades y características asociadas con los líderes de éxito? Obviamente, las respuestas pueden variar según cada posición y persona, pero muchos dirían características como: ser una persona decidida, poder determinar una estrategia o motivar a las personas de su alrededor. Independientemente de cuál de estas características sea más importante, hay una aspecto claro, y es que la Fortaleza Mental estará relacionada directa o indirectamente.
 
Aun así, hasta hace poco el concepto de Fortaleza Mental ha sido ignorado o incluso se ha malinterpretado, con ‘gurús’ que a menudo utilizan la definición de forma incorrecta a modo de inspiración o punto de referencia. Sin embargo, a medida que aprendemos más sobre el concepto y sus puntos clave, su importancia como característica vital del liderazgo es cada vez más clara.
 
Desarrollar la Fortaleza Mental puede tener muchos beneficios positivos tanto para los líderes como sus equipos. Además de mejorar como responden ante los desafíos, la Fortaleza Mental permite que los equipos tengan más confianza en sus líderes y que, al mismo tiempo, les motiven a trabajar de la mejor manera posible, ya que crece la fe tanto en sus habilidades.

¿Qué es la Fortaleza Mental?

Podemos empezar con una especie de definición. La Fortaleza Mental es un rasgo de la personalidad que determina y explica, en parte, cómo respondemos mentalmente al estrés, la presión, los desafíos y las oportunidades, independientemente de cuáles sean las circunstancias.
 
Aunque cada vez menos, algunos seguirán mirando el término "Fortaleza" y asumirán que de alguna manera está relacionado con ser agresivo, incluso masculino de alguna forma. Cuando no es para nada así. La fortaleza tiene muchos significados. Estamos analizándola en el sentido de la resiliencia y la positividad, y los estudios muestran que los comportamientos englobados dentro de la Fortaleza Mental son en gran medida similares, independientemente del género de quien los tenga.
 
Generalmente, las personas se limitan en entender la personalidad bajo los aspectos conductuales; por ejemplo, describir y evaluar cómo actuamos cuando nos suceden cosas a nosotros o en nuestro alrededor. La Fortaleza Mental se centra en cómo pensamos cuando nos ocurren.
 
La forma en que pensamos tiene un impacto significativo en la forma en que actuamos y, en parte, afecta a nuestro rendimiento, bienestar y agilidad.
 
Sin embargo, hay una parte clave en esta definición de la cuál debemos tomar nota: “en parte”. Esto significa que, aunque la Fortaleza Mental forma parte de la solución para mejorar nuestro rendimiento y bienestar, no se trata de ninguna solución milagrosa. Es un rasgo de la personalidad que es posible desarrollar para mejorar la mentalidad de un líder.

Las bases de la Fortaleza Mental

El término "Fortaleza Mental" fue acuñado por Jim Loehr, un famoso psicólogo deportivo, que fue pionero en comprender la importancia de desarrollar las habilidades mentales de un atleta, tanto como sus habilidades técnicas y físicas.
 
En 2002, tras de ocho años de trabajo con sus compañeros, el profesor Peter Clough pudo describir por primera vez los componentes de la Fortaleza Mental en lo que se conoce como el modelo de las 4 Cs (por sus siglas en inglés). Hoy en día es la definición más ampliamente aceptada y mejor evidenciada. Estas 4 Cs o principios son: Control, Compromiso, Desafío y Confianza (Control, Commitment, Challenge & Confidence).
 
En 2020, sabíamos que nuestro enfoque mental en las cosas que nos ocurrían estaba influenciado por ocho factores. Estos se describen brevemente a continuación:
 
 

¿Por qué es importante la Fortaleza Mental para los líderes?

 
Ahora que tenemos una definición de Fortaleza y una explicación de la teoría de las 4 Cs, es más fácil ver cómo se aplica en el entorno del liderazgo.
 
Antes que nada, es importante darse cuenta de que no es útil pensar en términos de fortalezas y debilidades. Generalmente, un líder mentalmente fuerte estará aventajado en muchos escenarios, pero no siempre. Es comprensible que un líder mentalmente fuerte tenga dificultades para afrontar determinadas situaciones o que un líder mentalmente sensible crezca en una empresa.
 
Demostrar liderazgo a menudo requiere mantener un equilibrio frente a las dificultades, concentrarse en lo que es importante de verdad, ser valiente y ver oportunidades donde otros amenazas y tener creer en tus propias capacidades para lidiar con lo que surja.
 
El estrés, la presión, los desafíos y las oportunidades son sucesos constantes en la vida de todos. Aquellos que quieran ser líderes tendrán de factores estresantes y presiones en su vida personal y laboral. Para tener éxito como líderes, necesitamos usar nuestra Fortaleza Mental en todo lo que hacemos.
 
Como dijo vez Henry Ford: “Si creemos que podemos, podemos. Si creemos que no podemos, probablemente tengamos razón ”.
 
Históricamente, siempre hemos sabido que la Fortaleza Mental es importante. Platón habló de fortaleza, los romanos hablaron de estoicismo, y muchos otros hablaron de resiliencia. Sin embargo, hasta hace poco era demasiado difícil describirla de tal forma que todas las personas pudieran comprenderlo, desarrollar la conciencia de sí mismos y, finalmente, utilizar estos conocimientos para ser la mejor versión de sí mismos.
 
Desarrollar esta autoconciencia es crucial para cualquier aspirante a líder, y hay dos factores a considerar.
 
En primer lugar, ¿cuál es mi perfil de Fortaleza Mental y qué significa para mí al esforzarme para lidiar con el mundo que me rodea? ¿Qué factores pueden frenarme y qué factores me ayudarán? Todo esto contribuye a mi capacidad de liderazgo.
 
En segundo lugar, e igual de importante para el liderazgo, ¿qué significa mi perfil de Fortaleza Mental para la forma en que me relaciono con otras personas? ¿Mi entendimiento de la Fortaleza Mental me permite comprender por qué otros responden de la forma en que lo hacen cuando se les pide que hagan algo?
 
Aquí presentamos los ocho factores enumerados anteriormente, pero esta vez indicando su implicación significativa en el liderazgo.
 
 

Evaluar tu propia Fortaleza Mental

Un asunto importante en el desarrollo del concepto de Fortaleza Mental es la creación de una escala psicométrica fiable y válida: el MTQPlus. Esto ayuda a los usuarios a evaluar los niveles individuales de Fortaleza Mental a través las 4 Cs y los ocho factores.
 
Como muchos instrumentos psicométricos, el MTQPlus usa lo que se llama Escala Sten para indicar el nivel de Fortaleza Mental. El MTQPlus es una medida normativa. Esto significa que el nivel de Fortaleza Mental se muestra en una escala del 1 al 10, en comparación con la puntuación media alcanzada por una persona normal. Se puede ver un ejemplo de puntuación a continuación.
 
 
La "norma" o puntuación promedia en cada escala sería de 5.5. Las puntuaciones que a menudo se asocian con la debilidad mental son las que se encuentran en el rango de 1 a 3. Las puntuaciones obtenidas por los mentalmente fuertes tienden a estar en el rango de 8 a 10. El 16% de la mayoría de las personas que hacen el test están en estas categorías. Alrededor de dos tercios están las puntuaciones en el rango de 4 a 7 y, por lo tanto, serían considerados razonablemente fuertes mentalmente.
 
Sin embargo, lo importante aquí es que todos somos diferentes. Nuestras puntuaciones pueden variar incluso si nuestro nivel de Fortaleza Mental es el mismo.

Cómo desarrollar la Fortaleza Mental

Como ya hemos mencionado, es posible desarrollar la Fortaleza Mental.
 
Al entrenarla, la primordial es tener autoconciencia del nivel actual. A partir de eso, podemos decidir si necesitamos desarrollar aspectos de nuestra Fortaleza Mental o permanecer tal y cómo estamos y optar por aprender estrategias para afrontar situaciones que nos pueden crear un problema.
 
El concepto de Fortaleza Mental y la escala de medida se han convertido en componentes cada vez más frecuentes en los programas de desarrollo de liderazgo.
 
Al igual que con cualquier actividad de desarrollo, avanzará a través de etapas clave:

1. Autoconciencia, reflexión y diagnóstico

El ejemplo anterior de puntuaciones de Fortaleza Mental es real. El individuo tenía muy buenas puntuaciones para lidiar con una posición de liderazgo desafiante. Sin embargo, había indicios de debilidad mental en torno a dos factores: el control emocional y la orientación al aprendizaje.
 
Inicialmente, el individuo estuvo de acuerdo en que no se detenía a pensar en las cosas que no salían según lo planeado, aunque no estuvo de acuerdo en que era poco capaz de gestionar sus emociones. De hecho, pensaba que precisamente mostrar sus emociones era un ejemplo de pasión por su trabajo.

2. Decidir actuar

A través de discusiones y diálogo, el individuo tomó conciencia de que su comportamiento no siempre era una ventaja. El líder reconoció que se trataba de un problema y concluyó que era una prioridad para su desarrollo porque estaba afectando a su propio desempeño y bienestar y el de los demás.

3. Acción

El individuo aprendió las técnicas para gestionar sus respuestas emocionales y se comprometió a practicarlas. Las sesiones guiadas fueron una técnica particularmente eficaz.

El resultado: bienestar y rendimiento.

La Fortaleza Mental es, en cierto sentido, invisible. Describe lo que sucede en la cabeza de uno. A diferencia del comportamiento, no podemos verlo. Pero tiene un gran impacto en la efectividad del liderazgo. El concepto y la medición nos permiten acceder a entrenarla.
 
En otras palabras: "Hace visible lo invisible".
 

Sobre los autores

Doug Strycharczyk, Peter Clough y John Perry son coautores de "Desarrollo de la Fortaleza Mental: estrategias para mejorar el rendimiento, la resiliencia y el bienestar en individuos y organizaciones" (Developing Mental Toughness Strategies to Improve Performance, Resilience and Wellbeing in Individuals and Organizations), disponible aquí. Utiliza el código HAYS20 para obtener un 20% de descuento.

Promo blocks Blog

¿Estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional? Consulta nuestras ofertas en la web y contacta con nuestros consultores. 

Buscar empleo

¿Necesitas ayuda para cubrir una de tus vacantes? Cuéntanos más detalles. 

Registrar vacante

Tenemos cinco oficinas en España. Encuentra aquí tu oficina más cercana. 

Localizador

hays interview corner

Ver todas las entrevistas realizadas a expertos/as del Mercado Laboral.

Leer entrevistas