Blogs

7 Consejos para transmitir seguridad

¿Te estás preparando para una entrevista o una reunión con un cliente importante? La seguridad que proyectes será un factor crucial en su desarrollo.

 
Las personas con seguridad en sí mismas prosperan en el entorno laboral, son buenas comunicadoras y gestionan bien los problemas de comunicación.
 

La confianza es una elección

 
La confianza en uno mismo es una mentalidad y emerge desde dentro de nosotros, por lo tanto se puede aprender, trabajar y mejorar siguiendo estos 7 consejos:
 

1. Da por hecho que eres una persona con confianza

 
Si no te crees con capacidad para proyectar seguridad y tener confianza, convertirte en tal para ti será mucho más difícil que si desde un principio adoptas la mentalidad de una persona segura y confiada. Esto se debe a que la seguridad en uno mismo es una actitud, nace desde dentro. Actuar como una persona con confianza plena te ayudará a la larga a convertirte en tal.
 

2. Comunícate con claridad

 
La gran mayoría creemos que nuestra seguridad depende de lo que decimos. No es así, la seguridad depende de lo que la otra persona percibe. Por ello es importante comunicarse de una forma clara y sencilla:
 
  • Habla a un ritmo comprensible y pausado
  • Practica la respiración para que te ayude en tu discurso
  • Utiliza un vocabulario rico, no te pierdas en palabras como “muy”, monosílabos, etc.
  • Mantén el contacto visual siempre, sin ser agresivo.
  • Y recuerda sonreír.
 

3. Utiliza el humor

 
Piensa por un momento en aquellas personas que te parecen graciosas. ¿Puede ser que sean personas con gran seguridad en si mismas? Eso es porque utilizar el humor implica asumir riesgos. El humor, como la confianza, es contagioso – por ello, utilízalo siempre que sea posible y adecuado.
 

4. Busca un mentor

 
Ten un referente para que constantemente te recuerde qué es aquello que quieres y lo que necesitas para convertirte en tu ideal. Esto te resultará útil por qué constantemente tendrás presente a tu referente. Escoge a alguien cercano, así podrás nutrirte constantemente de sus aprendizajes y tener a tu referente cerca te motivará de forma constante.
 

5. Vístete como tal

 
Si te ves bien, tienes mayor posibilidad de sentirte seguro, y protegido. Si no estás cómodo con tu vestimenta, tus complementos, tu peinado, y en definitiva tu imagen eres más propenso a estar nervioso, a tener esa sensación de estar desprotegido, y eso a la larga deriva en inseguridad, o en falta de interés en aquello que haces (en caso que des una conferencia o una reunión).
 

6. Preparación

 
Si tienes tendencia a ponerte nervioso, te damos una premisa: no improvises. Prepáralo todo, no dejes nada a la improvisación por qué te traicionarán los nervios. Si estás preparado para afrontar la reunión o la conferencia inmediatamente tu actitud reflejará seguridad por qué sabrás que no hay margen de error.
 

7. Piensa en positivo

 
Los pensamientos negativos son una pesadilla para todos, pero no son buenos consejeros. Cuando los pensamientos negativos entren en tu mente haz lo posible para bloquearlos. Refuerza tu confianza centrándote en los aspectos positivos.

Promo blocks Blog

¿Estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional? Consulta nuestras ofertas en la web y contacta con nuestros consultores. 

Buscar empleo

¿Necesitas ayuda para cubrir una de tus vacantes? Cuéntanos más detalles. 

Registrar vacante

Tenemos cinco oficinas en España. Encuentra aquí tu oficina más cercana. 

Localizador

hays interview corner

Ver todas las entrevistas realizadas a expertos/as del Mercado Laboral.

Leer entrevistas