Blogs

5 consejos para estar menos ocupados/as

 
Desde tu punto de vista, ¿cómo pasa su tiempo una persona exitosa? ¿Trabajan de manera constante hasta altas horas de la noche? ¿Van corriendo de una reunión a otra sin apenas tener tiempo para respirar? ¿Comen algo rápido en su mesa mientras están en una conferencia y revisando mails a la vez?
 
Es momento de que nos saquemos de la cabeza que para ser exitosos debemos estar en todo momento completamente ocupados. Es contra productivo y, sinceramente dañino, tanto para nuestras carreras como para nuestros trabajos.
 

¿Cómo podemos dejar de ver el ajetreo como una insignia de honor?

 
¿Por qué ahora? ¿Por qué ahora es el momento de desocupar nuestras vidas? El mundo del trabajo está cambiando, está pidiendo más de nosotros, más creatividad, más pensamiento estratégico. Nos pide habilidades que quizá no tenemos, y si estamos constantemente corriendo y ocupados, y no paramos ni para respirar, ¿cómo vamos a ser capaces de mejorar en los aspectos que se nos piden?
 
De buenas a primeras, marcar un ritmo de trabajo más tranquilo y estar menos ajetreados en nuestro día a día puede parecer fácil, pero para la mayoría de nosotros la “insignia de honor del ajetreo” no es fácil de quitar. Para muchos, estar ocupado forma parte de nuestra identidad, y es algo que llevamos con orgullo, por eso quizá, es fácil deshacernos de ella.
 
Así que, ¿cómo podemos, desde un punto de vista realista, acabar con todo el ajetreo y, por el contrario tomar pausas más a menudo? Aquí van algunos consejos
 

1. Cambia tu mentalidad

 
Es momento de cambiar la percepción que tenemos sobre lo que significa realmente estar ocupado y lo que realmente implica estar ocupado. Pregúntate a ti mismo qué es lo que te conduce a necesitar estar ocupado todo el rato. Necesitarás trabajar duro para reequilibrar estas costumbres dañinas que has arrastrado durante años y, cuando te deshagas de ellas conseguirás el éxito.
 

La manera en la que pensamos tiene un gran impacto en nuestro éxito. Necesitas dejar de ver el estar ocupado como algo positivo, y empezar a verlo como algo con lo que luchar.

Debes empezar a ver los momentos de pausa como obligatorios para distinguir lo que es necesario de lo que no. Después de todo, una pausa también te ayudará a saber en qué tareas necesitas invertir más tiempo, en vez de estar ocupado con cosas con las que no llegarás a ningún lado. Será entonces cuando seas más productivo: cuando estés enfocado a las cosas.

 

2. Deja de preocuparte tanto por lo que los demás perciban de ti

 

A todos nos preocupa la percepción que tienen los demás sobre nosotros. Después de todo, somos seres que buscan de manera constante la aprobación de los demás, percibiéndola como un indicador de éxito, así que actuamos para que estas sean favorables. No cabe duda de que para ser exitoso necesitas tener un nivel de auto conciencia. Sin embargo, preocuparte demasiado por lo que piensen los demás puede ser perjudicial.

 

3. Tu tiempo es preciado

 
¿Estás trabajando en las cosas adecuadas? Recuerda que tu tiempo es valioso, así que céntrate en las cosas que realmente son importantes. Cada mañana, cuando llegues a la oficina en vez de navegar entre cientos de mails, tómate un momento para pensar. Pregúntate qué es aquello que quieres conseguir en ese día y esfuérzate para llegar hasta ello. Pon todo tu esfuerzo para conseguir esa cosa que quieres no para conseguir 10 cosas a la vez. Por consecuencia, como estarás centrado en una sola cosa, aparecerán momentos para reflexionar y pensar si estás en el camino correcto.
 
Para poder centrar todos tus esfuerzos en realizar una cosa debes de dejar de hacer otras de tu lista de tareas, o bien delegarlas. Y, si de repente aparecen tareas de baja prioridad a tu alrededor ten el valor de decir que no las vas a hacer.
 
Bloquéate espacios si necesitas concentrarte, no atiendas a reuniones si no son buenas para tu gestión del tiempo. Toma las riendas de tu tiempo, eres el único que puede.
 

4. No puedes hacerlo todo tú

 
No importa cuán productivo pienses que eres, eres humano y no puedes hacerlo todo tú solo y tampoco deberías. Las personas más exitosas lo saben, es como un mantra que les ha ayudado a llegar dónde están hoy.
 
Necesitas librarte de todas esas tareas que han estado ocupando tiempo en tu día a día durante años. Tienes un equipo totalmente preparado y competente a tu lado que te puede ayudar a alcanzar resultados.
 
Muchos líderes ven difícil la tarea de delegar, Maggi Evans, Psicóloga Ocupacional, lo explica en un blog: “muchos líderes tienen miedo a librarse de ciertas tareas, y muchas veces este sentimiento está ligado a algunas creencias o concepciones. Por ejemplo, muchos líderes piensan que no tienen tiempo para explicar las tareas a las personas que lo van a hacer, y por ello lo hacen ellos mismos.” Sé honesto contigo mismo, si estas ideas arraigadas no te están ayudando a tener más tiempo, es momento de cambiar.
 
Puede parecer difícil al principio, pero puede ser liberador, no solo para ti, sino también para tu equipo, que estará deseando aprender nuevas cosas y crecer profesionalmente. A medida que el tiempo pase, la confianza en tu equipo irá en aumento y te será más fácil delegar tareas, dejándote más tiempo para ti.
 

5. Desconecta

 
Este punto es simple pero es algo que por simple que sea todos deberíamos hacer, independientemente de nuestro cargo. Deja un rato el ordenador, aléjate de tu mesa y ves a tomar el aire un rato. Tómate esto como una rutina obligatoria, sin excusas.
 
Cuando trabajas en tareas complicadas, que requieren toda tu atención cierra tu correo. Se que puede sonar raro, o quizá poco profesional, pero hazlo. Estar constantemente bombardeado con cosas nuevas puede ayudar a que estés ocupado durante todo el día con cosas no prioritarias y, antes de que nos demos cuenta, nuestro día se habrá acabado y no habremos hecho nada de lo que queríamos.
 
Desconectar de la tecnología hará que te sientas más libre, pienses mejor y seas más creativo, ya que no estarás constantemente pendiente de recibir un correo, un mensaje o una distracción, sino que podrás centrarte en las cosas importantes. Así que, la próxima vez que alguien te pregunte “¿Cómo estás? Espero que tu respuesta no sea “Bien gracias, muy ocupado.”

Promo blocks Blog

¿Estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional? Consulta nuestras ofertas en la web y contacta con nuestros consultores. 

Buscar empleo

¿Necesitas ayuda para cubrir una de tus vacantes? Cuéntanos más detalles. 

Registrar vacante

Tenemos cinco oficinas en España. Encuentra aquí tu oficina más cercana. 

Localizador

hays interview corner

Ver todas las entrevistas realizadas a expertos/as del Mercado Laboral.

Leer entrevistas