Estos son los sectores que contratarán en 2023

6 min | Alistair Cox | Artículo | Info CEO Buscar trabajo Tendencias de mercado Info CEO Selección de personal Tendencias de mercado Gestión de equipos Perspectivas sectoriales

Alt - Profesionales cerrando un acuerdo

Un nuevo año suele traer consigo inquietudes de cambio y progreso. Muchos de vosotros habréis hecho propósitos a principios de 2023, algunos de los cuales serán encontrar un nuevo empleo o progresar en vuestra carrera.

Pero muchas personas se muestran comprensiblemente cautelosas ante el clima económico actual y que muchos países de todo el mundo se enfrentan a recesiones. Los profesionales se preguntan si 2023 será un año difícil. Esto puede llevar a algunas personas a pensar que las oportunidades de cambio son limitadas.

Sin embargo, no creo que eso sea necesariamente cierto. Los peores escenarios originales que muchos analistas predecían el año pasado, parecen haberse suavizado recientemente. Se espera que la inflación baje del 9,4% de 2022 a un 6,5% en 2023, lo que esperemos que se traduzca en el inicio de una recuperación.

Aunque nadie tiene una bola de cristal para predecir el futuro, estas señales más positivas pueden dar a los profesionales y las empresas la confianza necesaria para actuar acuerdo con sus objetivos profesionales.

A pesar del pesimismo generalizado, mientras que en EE.UU las ofertas de empleo disminuían hacia finales de 2022, el número de vacantes seguía superando a la cifra de parados en varios millones, según Wall Street Journal.

En Reino Unido, se produjeron 1.161.000 vacantes entre octubre y diciembre de 2022. Aunque esto supuso una sexta caída trimestral consecutiva, seguía estando en niveles históricamente altos.

Asimismo, en Australia, en los últimos meses del año pasado, aunque los 444.200 puestos de trabajo vacantes en noviembre de 2022 representaban un descenso del 4,9% respecto a agosto, seguían siendo casi el doble de los niveles anteriores a la pandemia.

Por tanto, si buscas un nuevo reto en 2023, ahora es el momento de aprovecharlo. En este blog, destaco los principales sectores que contratarán en 2023 y las posiciones que se demandarán este año.

 

Los sectores que más contratarán en 2023

Tecnología

El COVID-19 y la consiguiente necesidad de muchos de nosotros de trabajar desde casa aceleraron la transformación digital de un modo que quizá no esperábamos. Era una prioridad para muchas empresas antes de la pandemia, pero esa prioridad se convirtió en una necesidad casi de la noche a la mañana.

Esto ha creado una enorme demanda de competencias tecnológicas.

Independientemente de la organización, todos necesitamos ideas y soluciones para mejorar nuestros negocios. Los analistas de datos son imprescindibles para dar esas respuestas y, por tanto, están muy solicitados.

Otras organizaciones están implantando nuevos sistemas para impulsar las ventas o ser más eficientes. Por tanto, se necesitan DevOps, así como personas acreditadas en grandes sistemas de software como Salesforce, Workday, Dynamics o SAP, por ejemplo.

Como hemos pasado a depender tanto de los sistemas en tantos aspectos de nuestras vidas y negocios, cada vez es más necesario protegernos. La demanda de especialistas en ciberseguridad que puedan mantenernos a salvo se ha acelerado. Hays UK anunció recientemente que los directores de ciberseguridad tendrían salarios medios de 81.500 libras al año, los más altos del país. Además, los analistas e ingenieros de ciberseguridad disfrutarán de los mayores aumentos salariales de 2022.

En Hays estamos observando tendencias similares en algunas partes de Europa, y los consultores de ciberseguridad estarán muy solicitados y obtendrán importantes aumentos salariales este año.

James Milligan, Director Global de Tecnología de Hays, ha entrado en más detalles sobre los diez empleos tecnológicos más demandados para 2023. Según sus palabras: "Las organizaciones han tenido tiempo para estabilizarse, reflexionar y evaluar sus necesidades para el futuro. No es ningún secreto que las competencias digitales ya son imprescindibles para muchos profesionales, y la innovación significa que seguirán siendo demandadas para las empresas."

 

Contabilidad y finanzas

Toda empresa necesita un equipo financiero fuerte. Los profesionales de finanzas deben garantizar que las cuentas cuadren. Además, deben aportar ideas, identificar tendencias y estar alerta a ineficiencias o oportunidades de crecimiento.

Un equipo financiero fuerte es más influyente que nunca, las organizaciones necesitarán esas habilidades para afrontar la incertidumbre y las dificultades.

Karen Young, directora de Hays UK, ha señalado que: "Según los últimos datos de la Guía del Mercado Laboral de 2023, vemos un camino positivo en el sector de la contabilidad y las finanzas, ya que las organizaciones prevén un aumento de los salarios (89%) y fuertes planes de contratación (62%)."

Los directores financieros y los analistas financieros que pueden aportar esos conocimientos se encuentran entre los puestos más populares hoy en día. Según el US Bureau of Labor Statistics: "Se espera que las cifras de empleo de los Directores Financieros aumenten un 17% en la próxima década, más rápido que la media de todas las ocupaciones".

También estamos viendo demanda de funciones de controlador financiero. Mis compañeros de Polonia escribieron para Business Insider. En condiciones económicas difíciles e inciertas, la optimización de costes es crucial para cualquier organización. La planificación financiera y la garantía de seguridad son importantes. Por lo tanto, hay una mayor demanda de controladores financieros.

 

Construcción e Inmobiliaria

La construcción sigue siendo una industria con mucha demanda, y el número de puestos de trabajo en este sector es amplio y variado. Desde electricistas a jefes de proyecto y directores de obra, hay muchas salidas profesionales, y en la mayoría de ellas hay puestos directivos y de gestión.

Hays EE.UU. y Hays Canadá publicaron recientemente que en 2023 se buscaría a tasadores, jefes de proyecto, superintendentes y planificadores de proyectos.

Mientras tanto, en el Reino Unido, mi colega Gaelle Blake ya a descrito las funciones que han recibido los mayores aumentos salariales. Entre los de la lista están los especialistas en tecnología, los aparejadores y los ingenieros asociados.

También existe la opción de hacerse autónomo y montar un negocio propio.

 

Sostenibilidad

La agenda ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza) es cada vez más importante para las organizaciones globales. Los inversores y los clientes son conscientes de su importancia. Una encuesta de Hays en LinkedIn en 2022 mostró que los empleados también sienten la misma pasión. No hay peros que valgan: las organizaciones deben abordarlo seriamente y actuar.

La demanda de talento excede la oferta. Los puestos de responsabilidad en sostenibilidad son cada vez más populares. Esto refleja su importancia. Pero al ser un sector relativamente nuevo, ¿dónde deberías buscar el trabajo de tus sueños?

Fiona Place, Directora Global de Sostenibilidad de Hays, aconseja: "No dejes que la falta de experiencia te frene. Presenta tu candidatura." Cuando buscas un puesto en un campo nuevo, las habilidades transferibles son vitales, y no es diferente cuando buscas tu primer trabajo verde".

Habilidades como la resolución de problemas, el pensamiento analítico y la mentalidad creativa te serán muy útiles.

 

Life sciences

Todos vivimos más años y queremos llevar un estilo de vida más saludable. Esto implica que la demanda de nuevos productos y servicios relacionados con Life Sciences, Farmacia, Tecnología Médica y Sanidad aumentará.

Hay puestos tanto en el sector público como en el privado, por ejemplo, con cargos como científicos de investigación y asociados de investigación clínica. El director de Hays, Chris Smith, detalla que este último empleo ocupa un lugar destacado en la lista de Life Sciences de Reino Unido. Estos empleos han experimentado aumentos salariales en 2022.

Además, es una industria global, por lo que hay oportunidades literalmente en todas partes. Creo que este sector creará muchas más oportunidades en los próximos años y, por ello, es un buen campo para desarrollar una carrera profesional.

 

Mirando al futuro

Sin duda, hay muchas ofertas interesantes, y el salario medio está aumentando en muchos empleos de estos sectores. Aunque puede haber recesiones en el futuro, el mundo nunca ha entrado en una recesión con niveles tan altos de empleo y escasez de habilidades.

Hemos tenido que adaptarnos a muchos cambios en los últimos años y hemos salido adelante. Así pues, brindo por 2023, y por demostrar una vez más la capacidad de resiliencia para desarrollar nuestra vida laboral. Al fin y al cabo, nunca debemos dejar de aprender y crecer.

Puedes unirte a la conversación en LinkedIn.

 Sobre el autor

Alistair es CEO de Hays desde septiembre de 2007. Ingeniero aeronáutico de formación (Universidad de Salford, Reino Unido, 1982), Alistair comenzó su carrera en la British Aerospace dentro de la división de aviones militares. De 1983 a 1988, trabajó en Schlumberger desempeñando diversas funciones en el sector de la investigación en la industria del petróleo y el gas, tanto en Europa como en Norteamérica. Completó su MBA (Universidad de Stanford, California) en 1991 y regresó al Reino Unido como consultor de McKinsey & Co. Su experiencia en McKinsey & Co abarcó varios sectores, como la energía, el gran consumo y la industria.

Se trasladó a Blue Circle Industries en 1994 como Director de Estrategia del Grupo, ejerciendo como responsable de todos los aspectos de la planificación estratégica y las inversiones internacionales del grupo. Durante este tiempo, Blue Circle reenfocó su negocio hacia los materiales de construcción pesados en nuevos mercados y, en 1998, Alistair asumió el cargo de Director Regional responsable de las operaciones de Blue Circle en Asia, con sede en Kuala Lumpur (Malasia). Era responsable de los negocios en Malasia, Singapur, Filipinas, Indonesia y Vietnam. Tras la adquisición de Blue Circle por parte de Lafarge en 2001, también asumió la responsabilidad de las operaciones de Lafarge en la región como Presidente Regional para Asia.

En 2002, Alistair regresó al Reino Unido como director general de Xansa, una organización de servicios informáticos y de procesamiento administrativo con sede en el Reino Unido. Durante sus cinco años en Xansa, reorientó la organización para crear un proveedor líder en el Reino Unido de servicios de back-office tanto en el sector público como en el privado y construyó una de las operaciones offshore más sólidas del sector, con más de 6.000 personas en la India.

articleId- 53505270, groupId- 20151