Establecer relaciones profesionales como contractor

5 min | James Milligan | Artículo | Buscar trabajo General

Ser contratista en el sector IT tiene muchas ventajas: control sobre tu carrera, mayor flexibilidad en cómo y dónde trabajas, y evitar los típicos factores de estrés del entorno laboral. Sin embargo, el éxito en este camino depende en gran medida de tu capacidad para establecer relaciones con clientes potenciales y compañeros. 

Para obtener una variedad de perspectivas sobre cómo los contratistas pueden impresionar a los clientes y construir redes sólidas, hablé con expertos de Hays en todo el mundo: 

Para obtener consejos sobre cómo encontrar tu primer contrato, descarga el Contractor Toolkit completo aquí.

 

Consejos clave para construir relaciones como contractor IT

Cómo causar una buena primera impresión en un proyecto

Investiga antes de empezar: Comprende el contexto y entiende el “qué” y el “por qué” del proyecto. Si no te incorporaste desde el inicio, asegúrate de estar al día con el progreso antes de comenzar. Involúcrate con los stakeholders relevantes y, sobre todo, toma la iniciativa. Adam (ANZ)

Prepárate parta la entrevista: Aunque las entrevistas para contratos no suelen ser tan profundas como las de puestos permanentes, los clientes quieren ver que entiendes su organización. Investiga el rol para demostrar el valor que puedes aportar. Comprender los desafíos del cliente y compartir aprendizajes previos puede generar confianza. Amanda (UK&I)

Adáptate a la cultura: Comienza con fuerza, pero sin imponerte como externo. Es fácil querer demostrar tu experiencia siendo crítico o proponiendo grandes cambios, pero eso no ayuda a construir relaciones. En lugar de eso, haz preguntas y adapta tu participación a la cultura de la empresa. Amanda (UK&I)

 

Cómo demostrar tu valor durante el proyecto

Comunica constantemente: Mantén informados a todos los stakeholders y asegúrate de que el proyecto sigue el rumbo correcto. Adáptate y mantén la mente abierta ante posibles cambios. Adam (ANZ)

Gestiona las expectativas; La gestión de stakeholders y las conversaciones sobre lo que es realista y factible son clave. Los proyectos a menudo no se entregan dentro del presupuesto ni a tiempo, pero debe haber un esfuerzo colectivo para mantener expectativas alineadas. Amanda (UK&I) 

Comparte tu experiencia: Un contractor aporta experiencia especializada, no solo técnica. Comparte aprendizajes de otros proyectos, siempre respetando cláusulas de confidencialidad y/o propiedad intelectual. Travis (Canadá) 

 

Consejos al finalizar un proyector siendo contractor

Haz una entrega impecable: Un buen proceso de cierre y entrega deja una impresión final positiva, tan importante como la primera. Salvador (EMEA) 

Solicita feedback y agradece: Recoge feedback y documenta aprendizajes para mejorar en futuros proyectos. Agradece al cliente y mantén buenas relaciones para obtener referencias o futuras oportunidades. Sarah (Alemania) 

Documenta tus aprendizajes: Anota todo lo importante de inmediato. Nunca sabes cuándo necesitarás un ejemplo en una futura entrevista: una conversación difícil, una tecnología nueva, un problema resuelto, etc. Travis (Canadá)

 

Networking: cómo construir tu red profesional

Comparte tus conocimientos: Establece tu reputación como referente, pero mantén la confidencialidad donde sea necesario. Salvador (EMEA) 

Participa en eventos del sector: Conecta en redes sociales después y busca formas de apoyar a tus nuevos contactos para que ellos también te ayuden en el futuro. Sarah (Alemania) 

Rompe el hielo: En eventos de networking, hay un 95% de probabilidad de que la persona que quieres conocer sea tan tímida como tú. Habla primero, sé amable: te lo devolverán. Travis (Canadá)

 

Cómo aprovechar LinkedIn trabajando por proyectos

Consigue referencias: Una recomendación en LinkedIn genera confianza, y cuantos más tengas, más sólida será tu reputación antes futuras marcas empleadoras con las que trabajar. Amanda (UK&I)

Contribuye activamente: Compartir información útil te posiciona como experto y te hace ver como alguien accesible y colaborativo. No te quedes al margen: involúcrate. Jade (ANZ)

Actualiza tu perfil: LinkedIn es excelente para construir tu marca personal. Publica regularmente y comparte contenido relevante. Participa en grupos y debates para posicionarte como experto en LinkedIn. Tras cada proyecto, actualiza tu perfil con nuevas experiencias y habilidades. Sarah (Alemania)

 

¿Buscas tu próximo proyecto? Explora nuestras oportunidades aquí.

articleId- 87309002, groupId- 20151