Blogs

El miedo que nos produce cambiar de trabajo

 

Nos asustan los cambios, y es normal, porque son difíciles. Pero ese miedo que nos paraliza, nos imposibilita a hacer muchas de las cosas que nos gustaría, al menos probar, antes de descartarlas. Parece que tengamos que saber lo que queremos y que no hay opción ni margen de error. ¿Lo parece? ¿O somos nosotros que nos convencemos de ello?

A veces un cambio laboral nos produce tanto temor, que preferimos aposentarnos y dejar que el cuerpo somatice nuestra infelicidad con mal humor o incluso episodios reiterados de ansiedad cada domingo antes de ir a trabajar el lunes, antes que afrontar la realidad y tratar de buscar una alternativa.

Establezcamos un paralelismo entre las relaciones laborales y las personales: si descubres que tu pareja no era lo que esperabas, ¿vas a estar en esa relación a pesar de saber que no es lo que quieres? Evidentemente, el pánico a las emociones desagradables o desconocidas, el miedo al error, a la soledad... Son demasiado potentes, son sensaciones reales y qué seguramente llegarán, pero...

¿Prefieres ser infeliz haciendo algo en lo que te sientes cómodo?

Es el momento de darle al botón de pausa. Reflexionar si lo que estás haciendo es lo que quieres realmente y responder a estas 4 preguntas:

 

¿Cuál es tu objetivo?

¿Qué tendrías que cambiar en tu vida para conseguirlo?

¿Qué riesgos corres?

¿Valdrá la pena?

 

Si la respuesta a la última pregusta es que sí, adelante. Porque si esperas que alguien lo vaya a hacer por ti, probablemente no suceda nunca.

No tengas miedo a vivir. Porque si no lo has intentado, no sabes hasta donde podrías llegar.

Cada día miles de personas depositan sus CVs en nuestras manos en un proceso de búsqueda de un cambio. Sin embargo, no todos están realmente apostando por un cambio real y profundo.

Cambiar de trabajo no significa que hayamos encontrado la solución. No, muchas veces se traduce sólo en que hayamos cambiado de problemas. Hablamos de dar un paso más allá, de decidir si lo que estamos haciendo es lo que queremos hacer. Obviamente cuando decidimos a qué nos queremos dedicar somos muy jóvenes. El mundo (hiper global y conectado) nos ofrece, cada vez más posibilidades, que probablemente, con 18 años, ni hemos contemplado cuando tomamos la decisión más importante, la que puede cambiar nuestras vidas: ¿a qué te vas a dedicar?

Y en base a esa decisión, configuramos lo que va a ser el resto de nuestra vida...y, ¿ni siquiera lo vamos a cuestionar? 

Cuestionémoslo todo. Rompamos nuestra tranquilidad mental por un momento. Vivamos.

¿Qué pasa si no son los lunes lo que odias? ¿Y si lo que no te gusta es tu trabajo?

Promo blocks Blog

¿Estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional? Consulta nuestras ofertas en la web y contacta con nuestros consultores. 

Buscar empleo

¿Necesitas ayuda para cubrir una de tus vacantes? Cuéntanos más detalles. 

Registrar vacante

Tenemos cinco oficinas en España. Encuentra aquí tu oficina más cercana. 

Localizador

hays interview corner

Ver todas las entrevistas realizadas a expertos/as del Mercado Laboral.

Leer entrevistas