Artículos de opinión - 3

LOS CAMBIOS SON SIEMPRE OPORTUNIDADES

Los cambios son siempre oportunidades. Este es uno de los claims que en HAYS manejamos habitualmente y que nos hace sentirnos orgullosos de la empresa en la que trabajamos y el servicio que prestamos. 

Pero que la Oportunidad se convierta en éxito depende en gran medida de cómo gestionamos el proceso de cambio. Estos meses en HAYS estamos entusiasmados, porque hemos tenido una excelente prueba de ello con nuestro cambio de oficinas de Madrid de las Torres de Colón al emblemático edificio de Castellana 81 en Nuevos Ministerios. 

Los procesos de cambios de oficinas han tenido tradicionalmente un enfoque transaccional, siendo gestionados con puntos de vista financieros y de gestión de inmuebles. En el contexto actual de las Compañías, esto está cambiando. Cada vez más vemos este proceso como un catalizador del cambio, una palanca de Recursos Humanos para conseguir nuestros objetivos de People y una oportunidad para mejorar el engagement. 

Es lo mismo que nos pasa en nuestra vida personal. Cuando decidimos tener una cocina abierta al salón, que los niños duerman en cuartos individuales pequeños o grandes compartidos, los baños en suite o con acceso externo, la terraza integrada o separada, etc. estamos determinando cómo queremos que sea nuestro día a día, cómo queremos vivir nuestras relaciones y creando nuevos hábitos que con el tiempo serán parte de nuestra forma de ser y de toda la familia.  

En HAYS lo estamos viviendo. El cambio de oficinas en Madrid, nos ha permitido mejorar e impulsar elementos de nuestra cultura organizativa como la colaboración entre equipos, el empowerment, la capacidad de innovación y el orgullo de pertenencia. Ha potenciado nuestra orientación al Cliente, al Candidato y nos ha permitido ser más eficientes en procesos. 

Este proceso ha sido muy ilusionante y para conseguirlo, las claves del proceso han sido las siguientes: 

El empleado como Agente del Cambio. Cuando trabajamos con personas y hablamos de cambio, siempre debemos de tener en cuenta la curva de Kübler-Ross para tratar de anticiparnos a cada una de las fases y la mejor opción es que la persona (que va a pasar por todas esas fases) sea protagonista activa en la decisión y gestión del cambio. Por ello trabajamos con grupos de empleados para que definieran, planificaran y lideraran en primera persona cada una de las fases del proceso. Las caras de sorpresa e ilusión del empleado cuando entra en las nuevas oficinas se deben en gran parte a este sentimiento de proyecto colectivo.

El respeto y empatía por cada uno de los empleados: Un cambio de edificio como el cambio de casa que comentábamos, supone dejar atrás momentos y vivencias importantes. Ser respetuosos con ello, celebrarlas y empatizar con estos sentimientos, es clave para cerrar etapas y abrir otras nuevas. EL último día de algo siempre tiene una mezcla de melancolía del pasado y optimismo por el futuro. En Hays lo vivimos con videos de recuerdo, música que era parte de nuestra historia, revisitando lugares importantes y celebrando.  

Además el espacio de trabajo es un entorno en el que el empleado crece. Escuchar y prestar atención a espacios como las zonas informales, cafetería, accesos, salas o elementos como cargadores de móvil en las mesas, fuentes, café y comida disponible, trasladan al empleado la importancia que tiene para la compañía y este lo devuelve convertido en orgullo de pertenencia. En HAYS analizamos con los empleados su jornada normal para ver qué elementos del espacio podían optimizar su experiencia en el día a día. Este ejercicio fue clave y nos ayudó a identificar los puntos que maximizaban la experiencia.

Liderar con el ejemplo. Como todos los cambios culturales, lo que decimos y hacemos debe ser coherente. La eliminación de despachos, que el Senior Management comparta espacio y se rija por las mismas normas que el resto de la plantilla, transmite credibilidad en lo que hacemos y traslada los beneficios a todos los niveles organizativos.

Hacer los valores presentes de un modo tangible. Unas oficinas, como una casa, dicen mucho de nuestra forma de ser y la de las Compañías. Conseguir que transmitan transparencia, juventud, dinamismo, profesionalidad competitividad y pasión por nuestros clientes y candidatos, no siempre es fácil. En nuestro proceso, ha sido clave reservar para nuestros Clientes y Candidatos  los mejores espacios, salas luminosas, abiertas, con vistas y pensadas para ellos. Repartir espacios supone tomar decisiones y es aquí donde las compañías muestran cuáles son sus valores y como los viven realmente. 

Para la compañía ha resultado un proceso clave que ya nos está sirviendo como modelo probado de éxito para exportar al resto de nuestras oficinas.

En resumen estos procesos, aunque intensos, son momentos perfectos para abrir nuevas etapas, profundizar en los valores de la compañía y salir mucho más reforzados. En HAYS estamos abiertos a compartir nuestra experiencia con cualquier Compañía a la que le podamos ayudar en este proceso y en asesorarles en la gestión del cambio. Los resultados son claros: retención del talento, mayor compromiso del empleado, admiración por parte de Clientes y mejor posición competitiva. 

Los cambios son siempre oportunidades.

 

Publicado en Equipos y Talento

Fernando Calvo - People & Culture Director de HAYS

Promo blocks Blog

¿Estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional? Consulta nuestras ofertas en la web y contacta con nuestros consultores. 

Buscar empleo

¿Necesitas ayuda para cubrir una de tus vacantes? Cuéntanos más detalles. 

Registrar vacante

Tenemos cinco oficinas en España. Encuentra aquí tu oficina más cercana. 

Localizador