La pandemia del COVID-19 provoca grandes cambios en los hábitos de compra de los consumidores

La pandemia del COVID-19 provoca grandes cambios en los hábitos de compra de los consumidores

La limitación de la movilidad, la restricción de las reuniones sociales y la alerta sanitaria han provocado cambios en los hábitos de compra que se han visto reflejados en un aumento significativo de las compras online y en supermercados de proximidad.
 
Durante este último año, el sector de gran consumo ha sido uno de los grandes beneficiados, cerrando el año con una facturación de 95.000 millones de euros, lo que representa un 6,4% más que el año anterior.
Según las previsiones de Kantar, se mantendrá la tendencia positiva en el sector, puesto que sigue creciendo, teniendo ya un incremento del 13,7% con respecto al mismo periodo en 2019.
Debido a la situación sanitaria a la que nos vimos expuestos durante 2020, el año pasado vivimos un cambio en la forma en la que los consumidores entendían el ocio, viéndose limitado éste a los hogares. El resultado del confinamiento y de las restricciones posteriores dio lugar a un aumento de ciertas categorías de productos como son la cerveza (+16,1%), el vino (+11,3%) y los snacks (+10%).
En 2020 también vivimos un boom en cuanto a todo lo relacionado con la cocina, ya que pasó de ser una necesidad a convertirse en un hobby para muchos. En concreto, aumentaron las ventas en productos para la pastelería casera con un incremento directo del 83% en levadura y un 42,7% en ingredientes de repostería.
La limitación de los encuentros sociales también afectó de forma no tan positiva a otros productos, como por ejemplo aquellos del sector de belleza y cuidado personal, que vieron reducidas sus ventas; sin embargo, los productos de limpieza y desinfección fueron los grandes beneficiados de esta situación.
 

El canal online, el gran beneficiado

 
Los consumidores han seguido haciendo uso de los canales tradicionales de distribución en la medida en que les ha resultado posible. A pesar de ello, manteniéndose a la cabeza de la distribución de productos encontramos tanto a los supermercados regionales y de proximidad como a las tiendas digitales.
El canal de ventas online ha seguido creciendo hasta un 115% en enero de 2021 con respecto al año anterior. Y la tendencia apunta que seguirá con un horizonte de crecimiento exponencial para los próximos años.
 

Fabricantes y distribuidores enfrentan nuevos retos en la búsqueda de talento

 
Estos cambios hacen pensar que 2021 seguirá siendo un año de nuevas incorporaciones de talento en las compañías en el sector que buscarán estar a la cabeza en los perfiles más demandados.
Al haber cambiado los consumidores de tendencia y hábitos de compra, se han visto afectados también los fabricantes y distribuidores, que debían adaptar sus modelos de negocio de manera ágil a estas nuevas tendencias.
Por ello también hemos vivido un cambio en los perfiles profesionales más demandados para el sector Gran Consumo. Hemos visto un aumento en la necesitad de incorporación de perfiles de desarrollo de negocio orientados a buscar nuevos canales de venta o a potenciar los ya existentes, habiendo una demanda importante del Key Account Manager para retail tanto a nivel nacional como regional. También hemos visto una mayor necesidad de perfiles de Product Manager con un incremento importante en nuevas categorías como la ecológica/bio. Y por supuesto, un aumento exponencial de la demanda de perfiles digitales como son Responsable de Marketing Digital & Ecommerce o perfiles especialistas en SEM, SEO, etc.
 

Previsiones para el próximo año

 
Nuestras expertas en la selección de perfiles en la división FMCG María Hurtado y Laia Pérez esperan un panorama similar a nivel Regional y Nacional. El incremento de la actividad ha hecho aumentar la demanda de perfiles especializados para poder abarcar estos nuevos cambios. En el caso de Gran Consumo los perfiles de Business Development Manager y Sales Director han sido clave en estos meses. Por otro lado, y debido al crecimiento del canal online podemos ver que los perfiles de E-commerce se han disparado, obligando a muchas empresas a ser creativas y buscar soluciones como la contratación en remoto o externalización con agencias.
 
Si quieres saber qué perfiles son los más demandados para el sector de gran consumo, puedes consultar nuestra Guía del Mercado Laboral aquí.

Promo blocks Blog

¿Estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional? Consulta nuestras ofertas en la web y contacta con nuestros consultores. 

Buscar empleo

¿Necesitas ayuda para cubrir una de tus vacantes? Cuéntanos más detalles. 

Registrar vacante

Tenemos cinco oficinas en España. Encuentra aquí tu oficina más cercana. 

Localizador