Siete de cada diez mujeres piensan que el salario que
perciben no es acorde con el trabajo que realizan

- La Guía Hays del Mercado Laboral 2023 revela que el 71% de las mujeres cree que su salario no se ajusta a sus responsabilidades laborales, y que solo el 55% está satisfecha con la conciliación entre su vida personal y profesional.
Madrid, 8 de marzo 2023 - La Guía Hays del Mercado Laboral 2023 revela que el 71% de las mujeres cree que su salario no se ajusta a sus responsabilidades laborales, y que solo el 55% está satisfecha con la conciliación entre su vida personal y profesional.
Noelia De Lucas, directora Comercial Nacional de HAYS España, argumenta que estos datos responden a una percepción salarial a la que no hay que perder de vista, pues “reflejan una cuestión social y laboral que precisa ser atendida”. De este modo, De Lucas matiza que las diferencias salariales se incrementan cuando el rango de edad aumenta, ya que, tradicionalmente, como había menos mujeres en puestos directivos, la diferencia salarial era más notable, además de que existen sectores con una tendencia más masculinizada.
En esta misma línea, según los datos de la Guía del Mercado Laboral 2023 de HAYS, sólo el 55% de mujeres afirman estar satisfechas con el equilibrio y conciliación entre su vida profesional y laboral. Este dato contrasta con la percepción de los hombres ya que, ante la misma pregunta, el 69% respondieron que estaban satisfechos con ello. Noelia de Lucas explica que hay un número de mujeres significativo que, para lograr conciliar y atender a las cargas familiares de las que son responsables, deben acogerse a una reducción de jornada. Además, De Lucas indica que tras la vuelta a la normalidad, muchas empresas han optado por medidas regresiva en materia de conciliación en muchas empresas, hecho que ha penalizado en mayor medida a las mujeres.
“La mayor parte de las mujeres directivas ha sacrificado aspectos como el tiempo familiar, de ocio o, incluso la salud mental” señala la experta de HAYS; “esto se debe a una falta de referentes femeninos en puestos de dirección, donde, al final, las mujeres que llegan a puestos directivos lo hacen imitando el rol y conducta que el hombre desempeñaba tradicionalmente, invirtiendo más tiempo en su jornada laboral y, por lo tanto, menos en tiempo de ocio o en su vida familiar”. Esto lleva a que tantas mujeres con puestos de responsabilidad hayan tenido que renunciar a la maternidad o a prolongarla en el tiempo.
No obstante, la ejecutiva de HAYS recalca que las generaciones más jóvenes empiezan a afrontar este hecho desde una óptica distinta. “Valoran su derecho a tener un equilibrio familiar, personal y profesional. Estamos en un momento de transición”, afirma.
Aun así, la experta de HAYS señala que todavía hay áreas, como en STEM, donde hay escasez de mujeres, que ya se evidencia desde la etapa de formación. “Es aquí donde, como sociedad, tiene que haber una llamada a la acción, ya sea mediante el otorgamiento de becas desde los colegios y universidades y, por supuesto, las empresas”.
Las posibilidades de crecimiento laboral, por debajo de los hombres
Respecto a la progresión laboral, la Guía HAYS revela que solo el 25% de mujeres creen tener posibilidades de progresar profesionalmente en 2023; mientras que la cifra entre los hombres asciende al 34%. Noelia De Lucas sostiene que, aunque todavía queda trabajo por hacer, “hay empresas en las que el comité ejecutivo se involucra de verdad en las políticas de igualdad y equidad, es en esa creencia real donde se logra marcar la diferencia”.
Así, explica que hay empresas han hecho un esfuerzo real de mentorizar y han dedicado esfuerzos en crear un clima donde la mujer pueda crecer, encontrando soluciones como bonificar a los directivos que velan por la igualdad y organizar grupos de mujeres con los que identificar líneas de actuación. “Al final, se trata de un tema de educación familiar, escolar y social; hay que seguir visibilizando que la mujer sigue teniendo muchos problemas de conciliación entre la vida laboral y personal”, concluye De Lucas.