Los perfiles digitales se disparan: HAYS IT Services crece un 75% en el último año

- Desde abril de 2020, la división dedicada a la selección de personal informático con un modelo de contratación externo por proyecto casi ha doblado su facturación, muestra del interés de las empresas por este tipo de servicios
- Salvador Sicart, director de HAYS IT Services en España, asegura que el trabajo temporal de calidad favorece la creación de empleo y ayuda a acelerar la carrera profesional de los empleados
Madrid, 28 de mayo de 2021 – La pandemia de covid-19 ha impulsado la digitalización en multitud de sectores, y ello se puede constatar con el gran crecimiento del 75% que ha tenido en el último año la división de HAYS IT Services, dedicada a la selección de personal informático con un modelo de contratación externo por proyecto.
Este porcentaje de crecimiento, que casi dobla sus cifras respecto al año anterior, corresponde al año que va desde que nombraron a Salvador Sicart director de esta división en abril de 2020 hasta el mismo mes de 2021. Entonces, el directivo señaló que la facturación de HAYS IT Services tenía un peso del 5% en el total de HAYS España, y que su objetivo era alcanzar entre el 15% y el 20% en los próximos tres cursos. De momento, en tan solo un año, su peso ya es del 10%.
“El crecimiento de este tipo de servicios enfocados hacia la flexibilidad, el trabajo por proyectos y la externalización principalmente en el sector de las TIC seguirá durante los próximos años”, asegura Sicart. “Las compañías aprecian no tener que aumentar plantilla en un momento como el actual, y además de la preselección de los candidatos hacemos la contratación, el seguimiento, la gestión, la comunicación con la empresa, evaluaciones, subidas salariales…”, detalla sobre las facilidades de este servicio.
La gran apuesta por HAYS IT Services en España parte de una estrategia global, ya que en otros países donde está presente la multinacional británica se trata de la división de mayor facturación. Ejemplo de ello es Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, y poco a poco se va incorporando a nuevos territorios como Portugal.
Además, desde HAYS indican que esta apuesta por el trabajo temporal de calidad “favorece la creación de empleo”. “En el sector digital, la vida media de un trabajo son 3 años, y es habitual ir a buscar esos proyectos retadores continuamente”, señala Sicart.
El responsable de HAYS argumenta que “la práctica totalidad de los perfiles con los que trabajamos en menos de 3 semanas tiene otro proyecto cuando se ha finalizado el anterior”. “Los candidatos están encantados porque aceleran su carrera con un valor añadido incalculable al estar en empresas punteras liderando la transformación digital continuamente”, añade.