HaysSEOFriendlyURL

Sólo un 3% de los trabajadores desconecta durante las vacaciones

Con el comienzo del mes de julio, hemos entrado oficialmente en el período vacacional del calendario laboral, y con las vacaciones llega la desconexión que el trabajador ha estado esperando llevar a cabo durante todo el año… ¿o no? Según los profesionales en Recursos Humanos, desconectar no es tan fácil; ni durante el curso, ni durante en los períodos de recreo.

En términos generales, al 52% de los trabajadores les cuesta desconectar del trabajo, frente a un 48% que asegura que no. Pero es que, además, según la Guía del Mercado Laboral 2018 de Hays, para la cual se han entrevistado a 1.100 empresas y 8.800 profesionales, tan solo un 3% de ellos consigue desconectar durante las vacaciones.

Las perspectivas no mejoran durante el curso del año. Un 17% de los encuestados confiesa desconectar cuando sale del trabajo, pero tan solo un 4% dice poder hacerlo durante los fines de semana
Sin embargo, los expertos aseguran que estos resultados tienen también mucho que ver con la generación a la cual pertenecen los empleados, fenómeno que se explica por cómo ha ido cambiando la metodología de trabajo con la entrada de las llamadas generaciones Millenial y Z al mercado laboral, junto con la irrupción de la revolución digital. La lectura de estos resultados la refuerzan las conclusiones de la Guía de Hays, en la que queda patente que a quienes más les cuesta desconectar al acabar la jornada laboral es a los trabajadores de entre 25 y 24 años; mientras que a los que menos, es a los comprendidos entre la granja de 55 y 66 años.

Como contrapartida, la posibilidad de tener siempre la oficina a mano con los dispositivos móviles, tabletas y portátiles, resulta una vía a considerar para hacer más eficientes las horas de trabajo e incluso hacer los horarios más flexibles. Mientras que un 26% de los encuestados asegura estar pendiente del móvil o el portátil profesional hasta que se acuesta, y un 33% de ellos que dice estar pendiente solamente en días concretos o necesarios; para un 82% de los empleados sería viable trabajar desde casa. La cifra entra en contradicción con la respuesta del sistema actual, pues solamente un 29% de éstos, puede optar a la modalidad del teletrabajo.