Las contrataciones del sector energético
se disparan un 72% desde 2017

- Según HAYS España, se estima un aumento de la contratación para el sector energético en torno al 20% para este 2022, con respecto al 2019, siendo Project Manager uno de los perfiles más demandados
Madrid, 21 de abril de 2022 - Desde el inicio de la pandemia, el sector de la energía está en el punto de mira y abre las conversaciones de millones de personas preocupadas por el precio de la electricidad, la independencia energética de cada país y, por supuesto, el cambio climático. Y, en este contexto, según datos de HAYS, las contrataciones del sector energético en España crecieron en 2021 un 72% respecto a 2017.
Ahora, en este 2022, se prevé que el alza de las contrataciones en este sector sea de entre el 20% y el 30% en empresas en toda la cadena de valor, desde la generación, la distribución y la comercialización.
Jacobo M. Lantero, Associate en Hays Executive y especialista en energía, señala que “este incremento es debido principalmente a la necesidad de la independencia energética”. Jacobo M. Lantero, explica que “unos de los perfiles más demandados en estos momentos es el de ‘Project Manager’ o perfiles de desarrollo, donde hay una demanda mucho más fuerte que la actual oferta”. “Esta situación está provocando que los salarios de estos profesionales estén en alza”, explica.
Por otro lado, algunas de las posiciones más demandadas a nivel global, siendo muy solicitadas por las empresas del sector son: Manager de Sostenibilidad, Técnico de Turbinas de Viento, Consultor Solar, así como Manager de Compliance.
Jacobo M. Lantero, explica que, sea cual sea la posición, una de las skills más buscadas por parte de las compañías es el concepto de “desarrollo sostenible, es decir, aquel que habilita la sostenibilidad ambiental de la economía, conseguir desarrollar económicamente una actividad profesional teniendo como driver la sostenibilidad ambiental de forma transversal”, apunta.