Día Europeo de las pymes
El 68% de las pymes tiene previsto contratar en 2022

- Según HAYS, el 84% de las pymes asegura tener dificultades para encontrar perfiles cualificados para determinadas posiciones
- La escasez de talento tecnológico y la retención son los principales desafíos a los que deben enfrentarse las pequeñas y medianas empresas
Madrid, 12 de mayo de 2022 - El sector de las pymes se encuentra frente a un gran reto. Tras meses de pandemia y signos de recuperación económica, la actividad de las pequeñas y medianas empresas ha vuelto con fuerza y esto conlleva que, según datos de la Guía del Mercado Laboral 2022, el 68% de las pymes tenga previsto contratar personal durante este 2022.
Oscar Cebollero, Director de HAYS en Cataluña, Aragón y País Vasco, asegura que “el mercado está en auge y las empresas, sobre todo pymes, están apostando por un fuerte crecimiento dentro de sus departamentos. Parece ser que la tendencia es muy sostenible y la previsión es que las empresas van a seguir creciendo durante lo que queda de año”.
Por sectores, las que más prevén contratar son las del ámbito químico, farmacéutico y sanitario. “Son sectores de continuidad, que ya venían de una época de crecimiento y siguen siendo fuertes, por lo que hemos podido observar a lo largo de estos últimos meses”, explica Cebollero.
Por otro lado, las pymes del sector del retail, que han sufrido una dura época marcada por la COVID-19, están volviendo a crecer y también necesitan de más personal. Asimismo, prevén más contrataciones las pequeñas y medianas empresas de todos aquellos relacionados con el ámbito de la tecnología y la digitalización.
La escasez de talento en el sector tecnológico y el auge de RRHH
Los perfiles más solicitados para las pymes, según la Guía del Mercado Laboral 2022, son los relacionados con ventas y comercial, ingenieros e informáticos. El experto de HAYS destaca que, además de estos puestos, “ha habido un auge en la demanda de perfiles de recursos humanos, tanto juniors como seniors, y eso es un indicativo de cómo las empresas también están afrontando el crecimiento de las plantillas”.
La alta demanda de perfiles tecnológicos, como ingenieros e informáticos, es resultado de la digitalización de las compañías de todos los tamaños, y no solo de las grandes empresas. Según datos de la misma Guía, el 84% de las pymes asegura tener dificultades para encontrar perfiles cualificados para determinadas posiciones, sobre todo relacionadas con aspectos digitales. En este punto, “las empresas deben ser muy rápidas en la contratación, ya que hay una gran lucha externa por el talento”, asegura Cebollero.
La retención de talento, el “talón de Aquiles” de las pymes, según HAYS
Las dificultades por encontrar perfiles cualificados para determinadas posiciones no es el único desafío al que deben hacer frente las pymes. Según datos de la Guía del Mercado Laboral 2022, el 72% de los empleados en pymes señala que su empresa no tiene ni presta atención a las políticas de retención del talento. Además, el 73% asegura estar buscando empleo de forma activa.
“Las empresas piensan que están haciendo todo lo posible por retener talento y que cuentan con unas muy buenas políticas de retención de talento, pero el problema es que muchas veces no se basan en lo que el empleado demanda o necesita. Deben escuchar cuáles son las inquietudes, motivaciones y preocupaciones de los trabajadores; deben ser conscientes de que en este momento hay una gran lucha de talento externo y plantear unas políticas de retención de talento acorde con todo ello”, asegura Cebollero.