Consejos de carrera

CONSEJOS DE CARRERA
CARTA DE PRESENTACIÓN

 

La carta de presentación es la introducción a tu CV y es una oportunidad de capturar la atención del lector y demostrar las cualidades que tienes para la oferta que estás aplicando. Por lo tanto, es importante que no te precipites.

En Hays te damos una lista de tips que debes tener en cuenta a la hora de redactar una carta de presentación.

Cómo escribir una carta de presentación

Cada aplicación que hagas debe ser segmentada: cuando presentas tu candidatura muestras que eres la persona adecuada para ese trabajo. Para asegurar que tu carta de presentación no sea ignorada ve directo a la descripción de la oferta y utiliza las mismas palabras clave para destacar tus habilidades, experiencia y conocimientos requeridos. Piensa en ejemplos específicos que demuestren que tu perfil es exactamente el que están buscando. 

Por ejemplo, si el anuncio dice algo como: “Para esta posición necesitamos a una persona abierta con capacidad de trabajo en equipo demostrable”, las palabras clave son “personalidad abierta” y “demostrable”. Utiliza esas mismas palabras para reforzar la idea de que encajas en la posición. 

Una carta de presentación no debe ser un resumen de tu CV, debes complementarlo destacando los aspectos más importantes para la oferta concreta. Nosotros te recomendamos que hagas un borrador, y cuando estés satisfecho, la derives a un amigo o compañero para que también la lea. 

Tips para redactar una buena carta de presentación

  • Asegúrate de que el asunto del correo es claro y directo
  • Dirígelo al lector, nunca utilices: “Estimado lector/a”
  • Referencia: el título de la oferta, el número de referencia, tu nombre, etc.
  • No te extiendas más de una página

Sé claro y céntrate en los puntos clave de la carta, menciona tus habilidades y experiencias con ejemplos que refuercen la idea de que eres la persona adecuada.

¡Adáptala a cada oferta y compañía!

Nunca envíes una carta estándar. Debes posicionarte como una persona que puede llegar donde otras no lo harán, por ello no te interesa una carta genérica. Antes de enviarla comprueba: 

  • Tienes un perfil que se adapta a la oferta y te motiva
  • Solo tiene una página
  • Está correctamente dirigida
  • Refuerza genuinamente tu CV
  • Que en la carta incluyes un método de contacto, por si fuera del interés del lector
  • Que aparte de por ti, ha sido revisada por otra persona