Blogs

¿Tu profesión es una de estas? ChatGPT puede ayudarte

Escrito por Travis O'Rourke

 

Ha sido muy divertido ver a ChatGPT responder a nuestras preguntas y escribir textos completos en cuestión de segundos. Hasta ahora, en el trabajo hemos visto cómo el chatbot de IA producía código para programadores y generaba ideas para titulares, mientras que la gente se divertía utilizándolo para escribir letras de canciones y relatos cortos.

Sin embargo, su fama, éxito y eficacia nos han devuelto al viejo debate de si los robots pueden sustituir a los humanos en nuestros puestos de trabajo. Al fin y al cabo, si es tan fácil y rápido de usar, ¿qué impide a tu empleador recurrir a él?

No podemos negar que el avance de la IA generativa ha transformado la forma de trabajar de muchos de nosotros. El reciente lanzamiento de GPT-4, con sus capacidades mejoradas para comprender el mundo, no hará otra cosa que cambiar aún más las cosas.

En respuesta a esta encuesta global que publicamos en LinkedIn en enero de 2023, sólo al 23% de los 33.000 encuestados les preocupa que ChatGPT pueda quitarles el puesto de trabajo, y uno de los comentaristas afirmaba: "El objetivo de ChatGPT es ayudar y proporcionar información lo mejor posible basándose en los datos con los que se ha entrenado a este bot. En última instancia, nos corresponde a nosotros (los humanos) determinar cómo utilizaremos sus capacidades".

Esto no significa, por supuesto, que el otro 77% de los encuestados esté en lo cierto, y es posible que las próximas encuestas que realicemos muestren un cambio de opinión, sobre todo ahora que ha llegado GPT-4. Sabemos que ChatGPT no va a desaparecer y, aunque puede que no te sustituya, sin duda ocupará un lugar en tu trabajo. Veamos las capacidades de la IA generativa, sus limitaciones y cómo puede ayudarte a tener éxito en tu carrera.

 

¿Por qué ChatGPT no nos sustituirá en nuestros trabajos?

La IA generativa es ciertamente impresionante, y puede hacer un trabajo decente de las cosas que le pedimos. Sin embargo, tiene varias limitaciones en lo que respecta a las habilidades humanas, lo que significa que no sustituirá todo lo que aportamos al lugar de trabajo. Por ejemplo:

  • Falta de pensamiento creativo o estratégico: En una reciente entrevista en el marco de la serie Tech Founders de Hays, Sherin Mathew, experta en IA y especialista en ética, comentaba: "ChatGPT es como el niño más ansioso y ambicioso de la clase, que probablemente ha mirado los apuntes del año pasado que ha publicado el profesor y está intentando ser más listo que ellos. Nunca será tan listo como el profesor, ni será creativo, ni pensará en el siguiente paso".
  • Falta de sentido común: Como señala el experto en lenguaje y psicología Steven Pinker, el chatbot no puede llegar a conclusiones lógicas del mismo modo que los humanos, a menos que la solución se haya proporcionado explícita (y específicamente). Esto limita el impacto que puede tener a la hora de gestionar tareas. Sin embargo, el equipo detrás de GPT, OpenAI, afirma que "GPT-4 supera a ChatGPT en sus capacidades de razonamiento avanzado", por lo que esto puede llegar a ser un problema menor para los usuarios.
  • Incapaz de comprobar errores: En respuesta a las capacidades de investigación de ChatGPT, Google siguió adelante con el lanzamiento de su propio chatbot impulsado por IA en febrero de 2023. Sin embargo, la presentación se vio interrumpida debido a que la herramienta generó información incorrecta, un error que restó más de 100.000 millones de dólares al valor de la empresa.
  • El factor novedad por encima del tacto humano: ¿Recuerdas lo asombrado que te quedaste cuando viste por primera vez una película en 3D? ¿O cuando utilizaste un dispositivo con pantalla táctil? Aunque ahora todos estemos entusiasmados con la novedad de lo que puede hacer ChatGPT, es probable que pronto dejemos de estar tan asombrados por sus capacidades. Como explicaba una de las respuestas a nuestra encuesta: "A la IA aún le queda mucho camino por recorrer cuando se trata de textos e interacciones "similares a los humanos".

Tim Olsen lo resume en su reciente artículo: "Entonces, ¿nos quitará el trabajo la IA? Por ahora, parece que no. Sigue siendo necesario el elemento humano para aprovechar y gobernar adecuadamente herramientas como ChatGPT, y la tecnología aún no ha alcanzado la madurez". Sin embargo, GPT-4 acaba de salir, así que veremos qué avances ha hecho OpenAI o si siguen surgiendo algunos de los mismos problemas.

Cómo utilizar ChatGPT en tu trabajo

Lo que sí podemos decir es que ChatGPT y otras IA generativas tienen la capacidad de ayudarte en tu puesto, sobre todo cuando se trata de tareas repetitivas o "plantilla". Nuestra encuesta en LinkedIn reveló que el 23% de los 14.000 encuestados ha utilizado ChatGPT en el trabajo, mientras que el 30% lo consideraría. Dada la relativa infancia de la IA generativa, es una cifra bastante alta, y cada vez hay más gente involucrada.

¿Cómo puedes utilizar ChatGPT en tu trabajo?

Redactor

El principal caso de uso de ChatGPT que ha llamado la atención ha sido su capacidad de redacción. Los usuarios pueden solicitar un texto basado en un tema concreto o que cuente una historia determinada, y en cuestión de segundos reciben un copy completo. Puedes pedirle que escriba una declaración o el contenido de una página web, sobre todo si el texto no tiene atribuciones. GPT-4 puede incluso procesar más de 25.000 palabras.

Sin embargo, será necesaria la intervención humana para revisar el contenido en busca de errores factuales y pertinencia. Aunque los usuarios pueden pedir que el texto se escriba con un estilo determinado, hay que tener en cuenta la coherencia del tono de voz. Los redactores también sabrán que repetir las mismas palabras en rápida sucesión está prohibido, a menos que se haga para crear efecto, algo que ChatGPT no comprende. En este sentido, la IA generativa es más la pluma que el escritor.

Ejecutivo de marketing

Como Mathew comentó en nuestro evento Tech Founders, la IA generativa no es necesariamente creativa, pero puede dar la impresión de ser alguien creativo. Si necesitas escribir breves textos o descripciones de eventos que contengan la información clave, ChatGPT puede ayudarte.

Abogado

Un bufete de abogados del Reino Unido ya ha implantado un chatbot basado en la tecnología GPT para ayudarles a redactar contratos. La empresa ha subrayado que no se ha introducido para sustituir a los humanos, sino para ahorrarles tiempo y permitirles centrarse en tareas más importantes y sofisticadas.

Con los parámetros e instrucciones adecuados, no hay razón para que no pueda hacer lo mismo al redactar documentos, sobre todo en grandes volúmenes. Eso sí, asegúrate de comprobarlos a fondo.

Desarrollador de software

Los desarrolladores pueden utilizar ChatGPT para escribir líneas de código. OpenAI recluta programadores para mejorar sus capacidades. Aunque los programadores experimentados pueden temer que esto lleve a trabajadores no cualificados a solicitar código mediante comandos sencillos, este método no será tan eficaz como el de un experto en programación.

Sin embargo, ha demostrado ser útil para solucionar errores. Dada su eficacia a la hora de identificar el origen de cualquier fallo, ChatGPT podría ahorrar tiempo en la resolución de problemas.

Investigador

En primer lugar, las ventajas: ChatGPT te ofrecerá información de una forma posiblemente más concisa y digerible que Google u otros motores de búsqueda, ya que la forma en que utiliza el lenguaje facilita su comprensión. Además, te dará una respuesta directa a tu consulta, sin tener que rebuscar entre enlaces irrelevantes para encontrar lo que necesitas.

Ahora, el inconveniente. Ya hemos destacado los errores potenciales en los resultados de búsqueda de la IA generativa, y no necesariamente podrá proporcionar una fuente para su información.

En resumen, cómo utilizar ChatGPT en el trabajo

Vamos a tener que adaptarnos a ChatGPT y a otras IA generativas, aprender a aprovechar sus capacidades y comprender cómo pueden realizar muchas de nuestras tareas cotidianas. La IA generativa siempre está mejorando, así que pronto descubrirás que te será de utilidad.

Sin embargo, no puede sustituir a la creatividad, la innovación y el pensamiento estratégico que los seres humanos aportamos a una organización. Si aprovechamos nuestros puntos fuertes en este sentido, podemos adelantarnos a los acontecimientos y garantizar que ChatGPT y otras IA generativas se conviertan en una herramienta útil, en lugar de nuestro sucesor. Aunque la conversación actual gira en torno a cómo la IA generativa acabará con puestos de trabajo, también podemos ver el aspecto positivo de los puestos de trabajo que creará.

 

AUTOR

TRAVIS O'ROURKE

Presidente, Hays, Canadá

Travis O'Rourke se incorporó a Hays hace 9 años después de ocupar varios puestos de liderazgo en otros sectores de la industria canadiense de la contratación de personal. Travis creó y estableció el negocio de soluciones de talento subcontratado de Hays y desempeñó un papel integral en la construcción de las divisiones temporales y de contrato de Hays en todo Canadá.

Travis es el Presidente en Toronto de ACSESS (Association of Canadian Search, Employment, & Staffing Services) y forma parte de la junta directiva de la National Association of Canadian Consulting Businesses (NACCB). Ha aparecido en segmentos de CBC On the Money, BNN The Open, CTV National y otros medios de comunicación. Al igual que Hays, Travis es un apasionado de la responsabilidad social de las empresas y un ferviente defensor del hospital Sick Kids de Toronto.

Promo blocks Blog

¿Estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional? Consulta nuestras ofertas en la web y contacta con nuestros consultores. 

Buscar empleo

¿Necesitas ayuda para cubrir una de tus vacantes? Cuéntanos más detalles. 

Registrar vacante

Tenemos cinco oficinas en España. Encuentra aquí tu oficina más cercana. 

Localizador

hays interview corner

Ver todas las entrevistas realizadas a expertos/as del Mercado Laboral.

Leer entrevistas