Blogs

Entrevista a Agustín Aguilar

Entrevistamos a Agustín Aguilar, Director de RRHH para Europa y Latinoamérica 

 

¿Cómo describirías a tu empresa?

 
Corporation Europe S.A.U. es desde 1992 la filial de UBE Industries, Ltd. para Europa y Latinoamérica. Tiene su sede central en Castellón y filiales en Almassora, Dusseldorf, Sao Paulo y México DF. Sus actividades incluyen la fabricación y comercialización de materiales para polímeros, fertilizantes, química fina, poliamidas para conservación de alimentos y para aplicaciones en el sector de la automoción, así como otros materiales y maquinarias especiales. La innovación en productos y tecnología de fabricación y el compromiso de sostenibilidad son políticas fundamentales del grupo.
 

¿Cuál es tu rol en la empresa?

 
Como máximo responsable de Recursos Humanos, mi trabajo consiste en desarrollar políticas que ayuden a los gestores de equipos a hacer mejor su labor, cuidando a las personas y el desarrollo del talento, y preparando a nuestros equipos para el negocio actual y futuro.
 

¿Cuál es el valor diferencial de vuestra empresa? ¿Cuál dirías que es vuestra principal aportación al mercado?

 
UBE diseña soluciones de alta sofisticación técnica para la industria, y desde esa posición de alta tecnología, hacemos productos de mucha calidad para la industria de la alimentación, automoción y otros negocios que requieren de plásticos técnicos.
 

¿Qué estrategia de crecimiento habéis seguido? ¿Cambiará esta estrategia en el futuro?

 
UBE ha crecido en los últimos años en dos frentes, una orgánica invirtiendo en nuevas unidades, y otra inorgánica con la adquisición de empresas que se integran en la cadena de valor de nuestros productos.
 

¿Dónde ves a tu empresa en los próximos cinco años? ¿Y los próximos diez años?

 
La empresa hace una apuesta clara hacia la sostenibilidad y el diseño de productos alineados con los objetivos ODS de circularidad y medioambientales. Tenemos más de 25 personas en I+D+I para innovar en productos más sostenibles sin perder la funcionalidad en cada una de las aplicaciones de nuestros clientes.
 

¿Cómo definirías tu posición dentro de la organización? ¿Cómo influye en la estrategia global?

 
Por suerte UBE es una empresa que cree en las personas, y el área de RRHH siempre ha estado integrada como miembro estratégico de la dirección. A pesar de ser de RRHH, conocemos bien el negocio, y buscamos a las personas que nos acompañen en la consecución de objetivos del negocio.
 

¿Era esta tu meta cuando empezaste en la compañía? ¿Han cambiado tus objetivos al cabo de los años?

 
Mi objetivo al inicio era modernizar la gestión de personas en un negocio muy industrial. En los últimos años hemos crecido mucho, creando empleo neto y con mucha gente joven. Ahora el objetivo es consolidar el desarrollo de todo este talento nuevo y la integración de varias generaciones en un mismo entorno de trabajo, adaptándonos a las necesidades del negocio, que también van cambiando.
 

¿Qué retos caracterizan a la industria química? ¿Cómo los estáis afrontando?

 
Desde mi punto de vista, la especialización es el reto más importante para esta industria. Cuesta mucho encontrar personal preparado para nuestras empresas, y es importante trabajar con universidades y centros de formación profesional para impulsar la formación y especialización es este sector. Por ejemplo, en UBE junto con otras empresas del sector en la provincia de Castellón, apoyamos al gobierno regional para desarrollar un Ciclo Formativo Superior en Química Industrial, igual que existe en Tarragona, para desarrollar el talento local y dinamizar el mercado laboral de la provincia.
 

¿Cuáles crees que son las habilidades fundamentales para un profesional del sector químico?

 
Hay algunas habilidades básicas hoy en día que sirven casi en todos los sectores, como la adaptabilidad-flexibilidad o la curiosidad por aprender, pero específicamente en el sector químico, la capacidad analítica, el conocimiento de los mercados, así como la orientación a la acción son fundamentales.
 

¿Experimentáis dificultades a la hora de encontrar y retener talento? Si es así, ¿cómo lo estáis solucionando?

 
En el sector hay un gap muy importante con el mercado laboral, y es difícil encontrar profesionales cualificados. Un factor clave para poder atraer hacia UBE es trabajar conscientemente en el Employer Branding con universidades, asociaciones, etc… y por supuesto crear valor en redes sociales para que se conozca mejor la empresa. Además, la fidelización del talento es un factor clave para el éxito de la compañía, y dedicamos mucho esfuerzo en preparar líderes que dirijan bien los equipos y así reducir la rotación.
 

¿Qué podéis ofrecer a nuevos talentos?

 
Trabajar en una empresa grande como UBE aporta mucha proyección a las nuevas generaciones, porque la posibilidad de desarrollarse en diferentes puestos incluso en diferentes países es muy interesante. Creo que lo que sí les podemos asegurar es que no se van a aburrir porque tenemos retos muy atractivos para ellos/as.
 

Para finalizar, ¿qué recomendarias a candidatos/as que estén buscando trabajo en la industria química? 

 
Pues que además de su especialidad técnica, busquen desarrollar habilidades e idiomas. En un mundo tan cambiante e incierto es importante desarrollar capacidades que nos diferencien del resto en el mercado laboral.

Promo blocks Blog

¿Estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional? Consulta nuestras ofertas en la web y contacta con nuestros consultores. 

Buscar empleo

¿Necesitas ayuda para cubrir una de tus vacantes? Cuéntanos más detalles. 

Registrar vacante

Tenemos cinco oficinas en España. Encuentra aquí tu oficina más cercana. 

Localizador

hays interview corner

Ver todas las entrevistas realizadas a expertos/as del Mercado Laboral.

Leer entrevistas