Blogs

Cómo aumentar tu productividad y hacer que la IA trabaje para ti

Escrito por Travis O'Rourke

 

Una investigación realizada por la empresa que está detrás de ChatGPT, Open AI, concluyó que el 80% de los trabajadores en EE.UU. podrían ver automatizado al menos el 10% de su trabajo en un futuro próximo.

Del mismo modo, un informe publicado por Goldman Sachs a finales de marzo de 2023 predijo que 300 millones de puestos de trabajo en todo el mundo se verán afectados por la IA generativa. El informe también señalaba que, aunque algunas pérdidas de puestos de trabajo serían inevitables, la adopción de la IA podría aumentar la productividad de la mano de obra.

Debido a su naturaleza, esta ola de automatización va a afectar más que nunca a los trabajadores de cuello blanco. Así que, ¿cómo puedes preparar tu carrera para el futuro y asegurarte de que tus funciones sigan siendo necesarias?

Adoptar la IA generativa podría permitirte utilizarla en tu beneficio y ser más productivo en tu puesto. En este blog te explicaremos cómo sacar el máximo partido a herramientas como ChatGPT e indicaremos habilidades que debes desarrollar para mantenerte a la vanguardia.

 

Cinco consejos para aumentar la productividad con la IA generativa

1) Piensa para qué la necesitas

¿Qué tareas de tu puesto podrían automatizarse? Antes del lanzamiento de GPT-4, gran parte de la atención sobre la capacidad de la inteligencia artificial generativa en el trabajo se había centrado en la redacción de textos publicitarios. Sin embargo, el potencial de estas herramientas se está ampliando rápidamente. Por ejemplo, pueden ayudarte a planificar presentaciones o a crear y rellenar rápidamente hojas de cálculo con fórmulas originales.

¿Y como herramienta de investigación? La función principal de los chatbots es generar la información que necesitas, y en el formato que te convenga. Puede haber errores en lo que proporciona, pero esto se está mejorando de manera rápida. El desarrollo del propio producto de Google Bard y Microsoft Bing significa que la brecha entre los chatbots de IA y los motores de búsqueda tradicionales en términos de fiabilidad se está cerrando.

2) Añade los plug-ins adecuados

Uno de los grandes avances que llegaron con el lanzamiento de GPT-4 fue la liberación de plug-ins que abren un sinfín de nuevas oportunidades. Puedes resumir conversaciones y redactar respuestas en Slack, analizar datos en tiempo real en FiscalNote o generar resúmenes de reuniones desde Zoom. Por su parte, el complemento Zapier permite integrar la herramienta en Microsoft Office, Google Suite, Hubspot y Facebook Ads, entre otros.

Por supuesto, es importante tener en cuenta la legalidad y la seguridad al respecto, sobre todo si accede a datos confidenciales de tu organización o los comparte. Sin embargo, todo ello puede ahorrarte tiempo y proporcionarte información y activos útiles.

3) Consigue que tus indicaciones sean las correctas

Lo bueno de un gran modelo lingüístico (LLM) es que hacer una petición es intuitivo y recibimos una respuesta fácil de entender. No necesitas conocimientos técnicos especializados para empezar.

Sin embargo, para aprovechar realmente las ventajas de ChatGPT y otras IA generativas, tendrás que perfeccionar tus mensajes. De hecho, ya hay empresas que contratan a ingenieros de avisos para extraer el contenido más útil de estas herramientas.

Asimismo, el hecho de que estemos viendo ejemplos de que esto es una responsabilidad en sí misma, no significa que no puedas implicarte en tu función actual. Hay muchos consejos sobre cómo hacer las cosas bien, y te recomiendo que los consultes. Algunos ejemplos de cosas que puedes hacer

  • Se claro en lo que quieres: las mejores solicitudes son las que definen claramente lo que debe incluir el resultado, el formato que debe tener y cómo se utilizará.
  • Define un público específico para los resultados: así se adaptará la respuesta para que llegue a las personas adecuadas.
  • Prueba con varias peticiones: si afinas la redacción de tu solicitud, obtendrás resultados más precisos.
  • Divide las solicitudes de texto extenso en varias: así resultará más fácil reescribir o modificar las secciones.
  • Utiliza la ingeniería inversa: ¿Estás trabajando en una presentación? ¿Por qué no le pides a ChatGPT que prediga las preguntas del público? Incluso puedes pedirle que te sugiera las respuestas. También puedes crear el orden del día de una reunión pensando en las necesidades de los asistentes.

4) Optimiza la producción

Cuando utilices un LLM para averiguar datos, comprueba dos veces los resultados que proporciona. Puedes incluso centrarte en un dato sobre el que no estés seguro y preguntarle al chatbot sobre él en concreto. Una vez más, desglosar tus preguntas puede ayudarte a obtener una imagen más clara.

En cuanto a la redacción o la codificación, es poco probable que la IA generativa te proporcione contenidos listos para usar, incluso después de varias indicaciones y resúmenes concisos. Reescribe todo lo que no encaje con tu tono de voz o comprueba si hay errores en los datos de tu hoja de cálculo.

Para ser más productivo en el futuro, piensa en cómo podrías mejorar la próxima vez para que el resultado se acerque más a lo que necesitas.

5) Infórmate de las últimas tendencias

Los consejos anteriores te darán una ventaja a la hora de hacer que la IA generativa trabaje para ti. Sin embargo, estas herramientas evolucionan constantemente y pronto podrán asumir responsabilidades aún mayores. Lo cierto es que, si no te mantienes al día de sus capacidades, no serás lo más productivo posible, y eso podría poner en peligro tu puesto. ChatGPT y modelos similares están aquí para quedarse, así que tienes que ser capaz de utilizarlos adecuadamente.

 

¿Qué habilidades te ayudarán a utilizar ChatGPT y otras IA generativas?

Como hemos mencionado, no es necesario contar con habilidades técnicas para utilizar un LLM o muchos otros modelos generativos de inteligencia artificial. Dicho esto, quienes desarrollen sus habilidades "blandas" serán los más productivos. Por ejemplo:

  • Creatividad: Dadas las capacidades de la IA generativa, estamos llegando a un punto en el que el único límite de lo que puede hacer es la imaginación del usuario. Pensar de forma creativa sobre cómo abordar una tarea o un reto se traducirá en mejores indicaciones, lo que a su vez se traducirá en resultados más útiles.
  • Comunicación: Lo que hace único a un LLM es la forma en que nos comunicamos con él. Ya sea para llevar a cabo investigaciones o para crear textos, el uso de chatbots en tu trabajo requiere grandes dotes de comunicación.
  • Pensamiento crítico: Esto va a ser útil para aquellas ocasiones en las que los chatbots se equivoquen. Como ya hemos dicho, podrán haber errores, así que nos tocará a los humanos decidir qué es creíble y qué requiere un poco más de investigación.
  • Lenguaje: Comprender los matices en la forma de redactar tus indicaciones te permitirá mejorar tu redacción. Una vez que lo entiendas, te resultará más fácil y rápido obtener el resultado que necesitas.
  • Mentalidad de aprendizaje: Para no cometer los mismos errores, tendrás que recordar lo que ha funcionado (y, lo que es igual de importante, lo que no) al utilizar herramientas de IA, de modo que puedas ahorrar tiempo en el futuro.

 

Aumentar la productividad con IA generativa, en resumen

La IA generativa ya está transformando nuestra forma de trabajar. Si eres un trabajador de oficina, lo más probable es que tarde o temprano repercuta en tu sector o función.

Aunque la inteligencia artificial no te vaya a relevar por completo, lo que sí te puede sustituir es alguien con conocimientos superiores en IA. Familiarizarte con herramientas de IA te ayudará a preparar tu carrera para el futuro haciéndote más productivo. Si aún no lo has hecho, prueba a utilizar ChatGPT y otros modelos, y comprueba cómo pueden ayudarte en tu puesto, siguiendo estos consejos.

Promo blocks Blog

¿Estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional? Consulta nuestras ofertas en la web y contacta con nuestros consultores. 

Buscar empleo

¿Necesitas ayuda para cubrir una de tus vacantes? Cuéntanos más detalles. 

Registrar vacante

Tenemos cinco oficinas en España. Encuentra aquí tu oficina más cercana. 

Localizador

hays interview corner

Ver todas las entrevistas realizadas a expertos/as del Mercado Laboral.

Leer entrevistas