Blogs

12 Consejos para teletrabajar de forma efectiva

 

Trabajar desde casa se ha convertido en lo normal para muchos de nosotros/as, pero no sin antes presentarnos algunos retos. Aquí te dejamos nuestros 12 consejos más efectivos para trabajar desde casa de forma eficiente, productiva y con éxito.

1. Designa un lugar de trabajo

“¿Qué necesito para trabajar desde casa?” es la primera pregunta que nos hacemos cuando nos encontramos ante la situación de trabajar en remoto. El primer paso es encontrar un lugar que puedas establecer como tu estación de trabajo. Si no tienes la posibilidad de tener un cuarto que transformar en oficina propia, también un escritorio en tu habitación o un espacio en la mesa del comedor puede ser suficiente. La clave es designarlo como si fuera tu sitio en una oficina; esto te servirá para que tanto los que están a tu alrededor, como tú mismo, asociéis el estar ahí como el pistoletazo de salida para tu jornada de trabajo.

2. Ten listo el equipamiento necesario

Ahora que ya tienes tu lugar de trabajo, necesitas los materiales correctos para ponerte manos a la obra. Trabajar desde un portátil por un largo período de tiempo puede ser tedioso y perjudicarte por la mala postura. Si tu trabajo requiere de largas horas ante la pantalla, plantéate invertir en un soporte para tu portátil, una pantalla más grande, un teclado y un ratón. Si en tu trabajo pasas muchas horas en reuniones cara a cara, invertir en una cámara web también puede resultar provechoso.
Para mantener la concentración, un par de auriculares con cancelación de sonido pueden ayudarte, y además garantizan que no se te escape ni una sola palabra durante una llamada o una videoconferencia.
 

3. Crea una rutina

Planificar tus mañanas de manera similar a como lo hacías para ir a la oficina puede ayudarte a centrarte cuando trabajas desde casa. Por ejemplo, si sueles ir andando al trabajo, programa darte un paseo por la mañana antes de sentarte a trabajar. Si sueles pasar comprando un café antes de llegar a la oficina, tómate el tiempo y dedica cinco minutos a hacerte una taza antes de ponerte frente a la pantalla. Estas pequeñas acciones te ayudarán a comenzar tu jornada laboral.
 

4. Gestiona las expectativas con tu responsable

Cuando trabajas desde casa es importante entender cuáles son las tareas que tu manager espera que logres para el final de cada día o semana, ya que no puedes dejarte caer por su escritorio de manera más casual para averiguarlo o hacerle las preguntas necesarias. Por ello, es bueno organizar una llamada diaria o semanal (dependiendo de la naturaleza de tu trabajo) para revisar tu lista de tareas por hacer, organizar tus prioridades y hacer preguntas. Este proceso os ayuda a gestionar vuestras expectativas y apoya el desarrollo de las tareas más relevantes.
 

5. Organiza tu día

No todo el mundo sabe ser eficiente en la gestión de su tiempo de forma natural. Para algunas personas, la fina línea entre la vida profesional y la personal comienza a difuminarse cuando se trabaja desde casa. Por ejemplo, hay que doblar la colada, sacar al perro o pagar una factura. Si las tareas domésticas te distraen fácilmente, organiza tu agenda diaria para minimizar el impacto de las distracciones y mantener tu productividad. Puedes probar a priorizar y bloquearte períodos de tiempo para mantener bajo control tu semana laboral y mantener tu productividad en los niveles más altos.
 

6. Bloquéate momentos de descanso (y respétalos)

Asegúrate de organizar momentos de descanso durante tu jornada. Sin las distracciones típicas de un lugar de trabajo, donde de forma habitual encuentras un momento de distensión hablando con alguien que se deja caer por tu escritorio o sales a tomar un café, es fácil caer en una espiral de horas de trabajo intenso sin darte cuenta. Si eres de este tipo de gente, programa recordatorios para pausar y tomarte un respiro. Tu concentración, productividad y bienestar personal se beneficiarán de tus pausas regulares lejos de la pantalla.
 

7. Mantén la conexión mientras trabajas en remoto

Disfrutar del trabajo en remoto también es posible. Una de las mayores barreras que existen cuando se trabaja de esta manera es que las personas tendemos a sentirnos aisladas o desconectadas. Cuando estamos en la oficina, mucha de la interacción y colaboración tienen lugar de manera natural, sin ser previamente planificadas. Para gente que ha estado trabajando desde casa por largos períodos de tiempo, el estar tan aislados puede presentar un verdadero problema. Por ello es importante aprovechar cualquier oportunidad para interactuar con tus compañeros/as y con tu manager. Puedes sustituir la comunicación cara a cara con sus equivalentes virtuales, como videoconferencias, chats o herramientas de colaboración online para mantener la conexión social, compartir ideas, debatir situaciones y tomar decisiones a tiempo.
 

8. Marca los límites con tus seres queridos

Puedes encontrarte con situaciones improvistas e incómodas en forma de amigos o familia que creen que pueden pasarse a tomarse un café o visitarte un rato porque estás trabajando desde casa. Deja claro desde el principio que durante tu horario laboral, te será imposible dejar de trabajar y que no deberían interrumpirte a menos que sea una emergencia.
 

9. Sonido ambiente

Los lugares de trabajo pueden ser muy ruidosos. Algunas personas encuentran que esta situación les añade estrés, por lo que trabajar desde casa les facilita el trabajo y su productividad y sus niveles de concentración se elevan al máximo. Sin embargo, otras personas echan de menos el ruido ambiental de estar en la oficina. Si eres de este último grupo, enciende la radio y ponte música ambiente para ayudar a tu productividad.
 

10. Haz ejercicio

Trabajar desde casa puede ser una experiencia muy sedentaria. Ir de la cama al escritorio no es una caminata particularmente larga, y ciertamente no se compara al ejercicio que puedes realizar de forma accidental cuando vas de casa al trabajo, del trabajo a las reuniones, de las reuniones al café y de vuelta a casa. Tras unos días de trabajo remoto, puedes sentirte aletargado y ansioso por falta de ejercicio y esto a su vez puede impactar de forma negativa tu bienestar emocional. Para evitarlo, aprovecha los momentos de descanso que has programado para hacer estiramientos o darle una vuelta a la manzana. También puedes probar la regla del 5-55, que implica que, de cada hora que estés sentado, dediques cinco minutos a levantarte, estirarte y moverte, aunque sea para ir a la cocina a por un vaso de agua.
 

11. Gana la partida al bajón

En algún momento del día, todos/as nos hemos encontrado con ese momento en que la concentración baja y la motivación se debilita. En un lugar de trabajo tradicional, las personas de tu alrededor pueden ayudarte a superar este momento, pero al trabajar desde casa no tienes a nadie que te apoye en esto. Si, por ejemplo, sabes que después de comer te encuentras irremediablemente en esta situación, una estrategia que puedes utilizar es aprovechar tus descansos para esquivar este “bajón”. Por ejemplo, puedes salir a dar una vuelta a esa hora, o hacer algunos ejercicios en tu salón. Volverás a tu escritorio con energías renovadas y con la motivación para seguir cerrando tareas.
 

12. Desconecta al final del día

Intenta mantener el mismo horario que tendrías si estuvieras en la oficina, incluyendo tu momento habitual de apagar tu ordenador. Al igual que imitar tu rutina de por las mañanas puede ayudarte a empezar a trabajar, saber parar a tu hora habitual te ayudará a mantener el equilibrio entre lo personal y lo profesional y a disfrutar de tu momento de desconexión. Recuerda que tu vida personal comienza cuando apagas la pantalla y dejas el lugar de trabajo que designaste al principio de esta lista.
 
Algunas personas pueden encontrar que su jornada laboral se extiende más de lo deseado, por lo que si te encuentras entre este grupo de gente, asegúrate de saber reconocer los síntomas del burnout y toma las medidas necesarias para priorizar tu bienestar.
 
Si sigues estos 12 consejos, te asegurarás de estar siguiendo buenas prácticas para trabajar desde casa de forma productiva, efectiva y con éxito.

Promo blocks Blog

¿Estás buscando un nuevo reto en tu carrera profesional? Consulta nuestras ofertas en la web y contacta con nuestros consultores. 

Buscar empleo

¿Necesitas ayuda para cubrir una de tus vacantes? Cuéntanos más detalles. 

Registrar vacante

Tenemos cinco oficinas en España. Encuentra aquí tu oficina más cercana. 

Localizador

hays interview corner

Ver todas las entrevistas realizadas a expertos/as del Mercado Laboral.

Leer entrevistas